EL PRESIDENTE DE CRUZ ROJA INTERNACIONAL PEDIRA LA PROHIBICION DE LAS MINAS TERRESTRES Y DE LAS ARMAS QUE CAUSAN CEGUERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Internacional de Cruz Roja, Cornelio Sommaruga anunció hoy en Ginebra durante el V Curso de Información sore Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para Periodistas, que propondrá la prohibición de minas terrestres y armas que causan ceguera durante la Conferencia de Revisión de las Naciones Unidas sobre la convención de armas convencionales, que se celebrará del 25 de septiembre al 13 de octubre de 1995 en Viena.
El Comité Internacional de Cruz Roja está convencido de que el único medio claro y efectivo para poner término a los sufrimientos infringidos a las personas civiles por la minas antipersonal "es la total prohibición de éstos".
Según el Comité Internacional de Cruz Roja hace solamente unos años se consideraba que esta propuesta era irrealizable. Actualmente, es mayor el número de estados partidarios de la misma, como Austria, Bélgica, Camboya, Colombia, Estonia, Irlanda, México, Suecia, así como el secretario general de la ONU y muchas organizaciones humanitarias.
Si los Estados no pueden convenir a corto plazo la total prohibición del uso de las minas antipersonal el Comité Internacional de Cruz Roja propone la prohibición, como mínimo de todas las minas terrestres antipersonal carente de efectivos mecanismos de autodestrucción.
El Comité Internacional de la Cruz Roja quiere hacer un llamamiento a los Gobiernos y al público para que se dé la mayor prioridad a fin de lograr que la Conferencia de revisión que se va a celebrar en septiembre y octubre tome las medidas para poner fin al azote universal de las minas terrestres.
HERIDOS OCULARES
También soliciará la prohibición de las armas que causan ceguera. Según datos del Comité Internacional de Cruz Roja, el número de heridos oculares en la guerra ha aumentado progresivamente de 0,5 por ciento en el siglo pasado a entre 5 y 9 por ciento en la guerra del Vietnam.
Este aumento se debió, a juicio de la organización humanitaria, en gran medida a la aparición de sofisticadas armas de fragmentación que explosionan y proyectan pequeños fragmentos.
La revisión de la Conferencia de Revisión de la Convencin de 1980 de las Naciones Unidas sobre ciertas armas convencionales, que tendrá lugar en Viena es una oportunidad excepcional, según el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1995
L