EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA ADVIERTE A 200 NIÑOS SOBRE LOS HORRORES DEL FRANQUISMO

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se dirigió hoy en Toledo a dos centenares de niños para recordarles la falta de libertad y de democracia que existió durante la dictadura de Franco y las uertes que se produjeron en la guerra civil española.

En su discurso institucional del Día de Castilla-La Mancha, que se celebró en el antiguo convento de San Pedro Mártir de Toledo, Barreda dijo a los niños invitados al acto que "no siempre hubo en España ni la organización territorial que conocéis ni la estabilidad democrática y la libertad de la que gozamos desde el año 1977".

El presidente de las Cortes Regionales afirmó que "hubo un tiempo en el que la mitad de España ocupó España entera, si que nadie pudiera rechistar". "Hubo un tiempo", prosiguió Barreda, "en el que era delito opinar, en el que no había libertad, y en el que incluso, y de eso hace sólo 60 años, los españoles no pudieron convivir entre ellos y se mataban entre sí".

Barreda alegó que, a pesar de que hay gente que prefiere no hablar de todo esto, "soy historiador y la primera lección que me dieron fue aquella de que los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla".

Por su parte, la diputada nacional el PP Isabel Tocino, presente en este acto, censuró al final del discurso, la intervención del presidente de las Cortes castellano-manchegas, indicando que "no ha sabido estar a las altura de las circunstancias, porque los españoles no necesitan que les hablen del periodo más negro de nuestra historia".

Tocino señaló que "si realmente él (Barreda) tuviera aspiraciones para Castilla-La Mancha se le habría ocurrido hablar de futuro y no del pasado que todos queremos olvidar".

La diputada del PP tamién criticó al vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, por sus manifestaciones en el mitin de Mérida. Según Tocino, Guerra es "el más antidemócrata de los españoles" y añadió que "el propio González lo ha dejado limitado al circo de Mérida y de ahí no creo que le vaya a sacar".

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
C