EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE ARAGON SUPRIME REGALOS, COMIDAS Y VALES DE BAR

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

En los nueve meses que lleva en el cargo, el presidente de las Cortes de Aragón, Angel Cristóbal Montes, ha suprimido los regalos de cumpleaños a los diputados, las comidas de las Cortes fuera del Palacio de la ljafería (sede de la institución) y los almuerzos habituales después de concluir la ponencia de una ley, además de los vales del bar, que permitían a los miembros de la Mesa consumir a voluntad.

El vicepresidente de las Cortes aragonesas, Antonio Lacleta, manifestó que sería difícil gastar el total del dinero asignado para gastos protocolarios (24.410.550 pesetas) y que con la mitad hubiera sido suficiente.

Hasta la fecha, Angel Cristóbal Montes no ha girado ni una peseta en concepto de comidas cnsumiadas fuera de la sede de la institución regional, según confrirmaron a esta agencia fuentes del Parlamento regional.

Por eso, si un diputado de las Cortes quiere invitar a alguien fuera de la Aljafería, debe informar previamente al presidente, con el fin de justificar el gasto.

Angel Cristobal Montes explicó que, "hasta el momento, ningún diputado me ha pedido permiso para comer fuera, lo que viene a ratificar una línea de equilibrio y mesura en el gasto".

Añadió que él no se sonroja nile duelen prendas por comer en el restaurante de la Aljafería, por muy importantes que sean las personas a las que, debido al protocolo, tiene que invitar.

El diputado de IU, Jesús Maestro, opina que es lógica esta contención en el gasto y que "no se dilapide el dinero público en opíparas comidas".

De la misma forma, el portavoz del Grupo Parlamentario socialista, Alfredo Arola, se muestró favorable a una política austera de gasto.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de las Cortes d Aragón expresó su satisfacción con la línea marcada y resaltó que "el control exhaustivo del gasto no quita para que cuando haya una visita se le haga un regalo como una bandeja, un libro o algo ornamental. También podemos tener un detalle en determinado momento enviando unas flores. Está claro que una cosa es la austeridad y otra la pobreza".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1992
C