MADRID

EL PRESIDENTE DE LA COPE RECUERDA AL GOBIERNO QUE LAS GRANDES CADENAS DE RADIO ESTÁN EN CONTRA DEL PLAN TECNICO DE LA FM

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Cadena Cope, Alfonso Coronel de Palma, recordó hoy al Gobierno que las grandes cadenas de radio comercial están en contra del nuevo Plan Técnico Nacional de la FM que concede 870 nuevas licencias, plan aprobado en el último Consejo de Ministros al que asistió como ministro de Industria José Montilla, actual candidato a la Generalitat de Cataluña por el PSC.

"Todas las grandes cadenas de radio comercial estamos unidas en esa reivindicación. Cada una con su manera de entender la radio, pero unidos en la reivindicación", afirmó Coronel de Palma en la presentación de la nueva temporada de la cadena Cope.

"No me explico por qué todo el mundo tiene claro que hay que apoyar, hacer todo lo posible para que las grandes cadenas de televisión tengan la máxima cobertura, lleguen a todos los lugares y no se tenga la misma concepción respecto a las radios", se preguntó Coronel de Palma.

Asimismo, Coronel de Palma denunció que se sigue sin hacer nada por acabar con las irregularidades que hay en el sector y realizó un alegato a favor de la libertad de expresión que se asienta "en la pluralidad que es un bien para nuestros hijos y nuestros nietos", dijo.

PROGRAMACION CONTINUISTA

Respecto a la nueva programación de la emisora de los obispos, Coronel de Palma recalcó que los servicios informativos siguen siendo "la columna vertebral dela cadena" y que hay un cierto continuismo respeto a la temporada anterior.

José Antonio Abellán deja definitivamente Cadena 100 para dedicarse al 100% al deporte con "El tirachinas" y "Tiempo de juego", los sábados y los domingos, con la incorporación de Rafal Sánchez, también responsable del espacio de los fines de semana "Al sur de la semana".

Por su parte, Cristina López Schlichting, presentadora del programa vespertino "La tarde con Cristina", incorpora "La gesta española", "un nuevo espacio para recuperar la identidad de los españoles, las gestas de los españoles, que ya no están presentes en actuales planes de estudio. El responsable de este espacio es José Javier Esparza", indicó López Schlichting.

La cadena Cope ya contaba con un espacio similar, "Breve historia para inmigrantes, nuevos españoles y víctimas de la Logse", en el programa "La mañana", que pilota Federico Jiménez Losantos, que no pudo estar presente en la presentación de hoy por estar afónico.

Los servicios informativos estrenan un nuevo espacio, los domingos de 23,00 a 23,25, en el que se recoge un amplio resumen de la información del fin de semana.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2006
A