EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR CONCLUYE SU MANDATO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Manuel Kindelán, concluye este mes el periodo e seis años para el que fue elegido, por lo que el Parlamento deberá designar a su sustituto.

Kindelán fue propuesto por el Gobierno para este cargo el 28 de octubre de 1994, pero el nombramiento fue ratificado por la Comisión de Industria y Energía del Congreso de los Diputados el 22 de noviembre de ese año con los votos del PSOE, PP, CiU y Coalición Canaria. Seis días más tarde tomó posesión de su cargo.

Cuando Juan Manuel Kindelán fue nombrado, Donato Fuejo, su antecesor, llevaba un año desempñando el cargo en funciones. Esta situación de interinidad es difícil que se vuelva a producir, ya que la mayoría absoluta del PP facilita la elección de un nuevo presidente para el CSN, que debe estar avalado por, al menos, el 60 por ciento de los votos de la Comisión de Industria del Congreso.

El final del mandato de Kindelán coincide con la polémica que ha provocado la reparación del submarino nuclear británico en el puerto de Gibraltar y las críticas que ha recibido el CSN y su presidente por part de quienes les acusan de no haber actuado con eficacia y ofrecer una información deficiente.

Juan Manuel Kindelán nació hace 68 años en Santa Cruz de Tenerife. Es doctorIngeniero de Minas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Madrid y antes de ocupar la Presidencia del CSN dirigió la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) y fue, entre 1982 y 1985, director general de Minas.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2000
GJA