EL PRESIDENTE DEL CONSEJO EUROPEO DE LA SUPERDOTACION PIDE AL GOBIERNO QUE ATIENDA LAS CRITICAS DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recién elegido presidente del Consejo Europeo de la Alta Capacidad (EHA), el español Javier Tourón, expresó hoy su satisfacción por las críticas que hace el último informe anual del Defensor del Pueblo sobre los problemas de escolarización de los niños superdotados en España.
Tourón declaró a Servimedia que la inclusión de estos problemas en la memoria del Defensor del Pueblo es "llamativa" de las dificultades que tienen los niños con alta capacidad intelectual en España.
"La LOGSE tiene como uno de sus grandes principios la atención a la diversidad, pero esto siepre se entiende como atención a las personas con déficit, no a las que tienen alta capacidad", afirmó.
A su juicio, los profesores españoles no reciben la formación adecuada para atender a los superdotados y existen demasiadas trabas burocráticas para la progresión académica que requieren estos estudiantes. "Si el sistema educativo no atiende de una manera decidida a estos niños, estamos produciendo un despilfarro social enorme", advirtió Tourón.
El informe del Defensor pide al Ministerio de Educción que cambie la legislación para flexibilizar el acceso de los superdotados a la escuela y su cambio de curso.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2000
JRN