EL PRESIDENTE DE LA COMISION DE TUTELA DE LA CAM CONSIDERA QUE NO SE HA RESPETADO LA INTIMIDAD DE "EL RATILLA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tomás Merín, presidente de la Comisión de Tutela de la Comunidad de Madrid, manifestó hoy a Servimedia que comparte la opinión del sacerdote José Luis Segovia Bernabé de que el derecho a la intimidad y a la propia imagen de "El Ratilla" no fue respetado por los medios de comunicación.
Por ello, Segovia Bernabé ha iterpuesto una demanda contra los que promovieron noticias sobre el niño Adolfo Jiménez, toxicómano y traficante de droga residente en la barriada chabolista de Pies Negros, de Madrid, detenido el pasado sábado tras varios días de búsqueda.
Merín dijo que "el nombre del pequeño delincuente no debería haber sido facilitado en ningún caso, y, desde luego, la utilización de su imagen me parece totalmente negativa, porque además esas imágenes quedan de archivo y cada vez que ahora se hable de los niños marinados de Madrid, tendremos la imagen de este muchacho en la pantalla".
Respecto a la difusión de las imágenes en las que "El Ratilla" aparecía drogado, Merín afirmó que no sólo atenta contra los derechos del niño y su intimidad, sino que no deberían haber sido difundidas por una cuestión de ética profesional.
Para el presidente de la Comisión de Tutela, los medios de comunicación cumplen una función social positica cuando divulgan situaciones injustas que la sociedad debe conocer.
Sin embaro, añadió, "en algunos casos hacen una utilización abusiva, porque se busca la noticia morbosa que pueda atraer la atención del público, y un ejemplo muy claro fue cuando se descubrió la red de prostitución infantil hace algunos meses".
Según Merín, en aquél entonces, el interés de algunos periodistas no era informar sobre la situación por la que habían pasado esos muchachos, sino conocer quiénes eran los clientes.
También está de acuerdo con el sacerdote Segovia Bernabé en que la divulgación porlos medios de comunicación de la vida de "El Ratilla" resulta "un acicate para que otros niños hagan lo mismo, porque esa imagen que se da a través de los medios viene a reforzar este tipo de conductas."
De esta forma, añadió, "todos los niños que se mueven en ese entorno descubren en él ('El Ratilla') un líder y un ejemplo a seguir".
Por último, Merín consideró que la difusión de estas informaciones tan delicadas afectan a la ética y deontología profesional del periodista, asunto que deberían plntearse los propios periodistas estableciendo unos límites, como ocurre en otras profesiones.
Por otro lado, y según informó Blanca Varona, una de las responsables del servicio de Protección de Menores de la Comunidad de Madrid, "El Ratilla" está en estos momentos en el centro de primera acogida y reforma de Carabanchel, donde se encuentra en observación por un equipo de psicólogos, educadores y médicos.
Las mismas fuentes indicaron que se desconoce el tiempo que permanecerá en dicho centro, "done los especialista preparan un informe sobre su situación social, psíquica y médica, al tiempo que le preparan un proyecto educativo". Todos estos informes serán entregados al juez para que decida.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
L