EL PRESIDENTE DE LOS COLEGIOS VETERINARIOS PIDE QUE SE SUSPENDA LA VENTA DE PRODUCTOS CON CEMBUTEROL DE LAS FARMACIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de los Colegios Veterinarios de España, Antonio Borregón, manifestó hoy en Reus (Tarragona) que la Administración española era consciente de la utilización del clembuterol en las explotaciones ganaderas. Además, pidió que se prohíba la venta de productos farmacéuticos que contengan clembuterol.
Borregón asistió en esta ciudad a las Primeras Jornadas de Veterinaria de Salud Pública, en las que participaroninstituciones, consumidores, veterinarios, industrias y hosteleros. Las cuestiones analizadas en el encuentro fueron la situación de los mataderos, la inspección veterinaria y el control de la carne.
El presidente de los colegios veterinarios reiteró que "este colectivo no puede aceptar que se le haga responsable, por parte de la opinión pública, de los casos de intoxicación de clembuterol".
Según aseguró, "las doscientas personas afectadas sufrieron intoxicación por consumir no solamente hígado e vacuno, sino también carne".
Para Antonio Borregón, "las cantidades de clembuterol que fueron administradas a esos animales fueron desmesuradas y muy peligrosas para el consumo humano".
La necesidad de crear la figura de los veterinarios de empresa, "para que los colegios y la propia Administración sepan quienes son los auténticos responsables", y la "inmediata suspensión de la venta de productos farmacéuticos que contengan clembuterol, que ahora se pueden adquirir sin problemas", fueron alguna de las exigencias expresadas por Borrego.
El representante de los veterinarios dijo que "se pedirá a los mataderos que haya una organización sanitaria como es debido, con el número de veterinarios que requieran las instalaciones, y bien dotados de instrumentales, y que se haga la identificación de los animales en vivo".
Por otro lado, la Unión de Consumidores de Catalunya (UCC) ha pedido al fiscal general del Estado y al fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluñaa que inicien las correpondientes diligencias para "aclarar y perseguir las responsabilidades penales que se deriven de posibles conductas delictivas" sobre los casos de intoxicación por clembuterol.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1992