NUCLEARES

EL PRESIDENTE DEL CLUB DE LA ENERGÍA ADVIERTE DE QUE LA UE NO PUEDE OBVIAR LA OPCIÓN NUCLEAR

- La política energética de la UE está, en opinión de Miranda, "demasiado volcada hacia Rusia"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) y consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, advirtió hoy de que la Unión Europea no puede obviar la opción nuclear como fuente energética, ante el previsto escenario mundial de precios altos de la energía y una creciente dependencia de las importaciones.

Asimismo, Miranda considera que la política energética de la UE está "demasiado volcada hacia Rusia" y los países del sur de Europa deberían hacer esfuerzos para que ganen peso los suministros procedentes de los países ribereños del Mediterráneo.

Precisamente, ese va a ser uno de los temas centrales del III Foro Euromediterráneo de la Energía, que se celebrará entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre en Palma de Mallorca, organizado por el Gobierno de las Islas Baleares y el Club Español de la Energía.

El presidente de Enerclub recordó que, en la estrategia energética europea para después de 2012, va a tener una gran importancia la política medioambiental y "tiene que haber un esfuerzo muy importante en las renovables" y en el objetivo de "cero emisión de CO2", lo que obligará a hacer un esfuerzo en I+D a la UE.

"No se puede obviar la opción nuclear", apuntó Miranda, en referencia a la energía nuclear convencional de fisión, una vez que la energía de fusión todavía no está desarrollada y tardará muchos años en ser viable.

De hecho, la UE fue muy tímida con la energía nuclear en el reciente Libro Verde sobre Energía, pero en los últimos meses ha aumentado su interés por la nuclear y en el proyecto legislativo de 2007, según Miranda, se considera que "Europa tiene que empujar en ese sentido".

Por lo que respecta a Rusia y los suministros de gas y otras materias primas, Miranda cree que "la UE no está teniendo una voz única" a la hora de negociar con terceros países como Rusia y eso "está llevando a que China le lleve la delantera", como prueba el hecho de que el país asiático ya ha cerrado un acuerdo de suministro de gas con Rusia.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2006
A