EL PRESIDENTE DEL CGPJ INAUGURA EL CONGRESO MUNDIAL DE DERECHO INFORMATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, inaugura hoy en Madrid el II Congreso Mundial de Derecho Informático, que se celebrabajo el título "España, cuna de un mundo global".
El congreso, que se prolongará hasta el viernes y en el que participarán expertos de Europa, América, Asia y Africa, se celebra en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense.
El acto inaugural contará también con la presencia de Paz González García, consejera de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid, y la conferencia de inauguración correrá a cargo de Juan Manuel Fernández López, director de la Aencia Española de Protección de Datos, que hablará sobre "El derecho a la protección de datos como derecho fundamental de los ciudadanos europeos".
Entre otros temas, los congresistas abordarán la seguridad pública y el secreto de las comunicaciones, la protección de datos personales, los medios electrónicos de transacción y pago, la soberanía y fiscalidad en la Red, la contratación digital, la teleciudadanía y el teletrabajo, la protección de los consumidores, los dominios de Internet, la firma digitl y el documento electrónico, la intimidad y libertad informática, la seguridad de los sistemas de información y el Derecho Penal y la informática, entre otros.
La jornada de hoy estará dedicada a "Informática y libertades", la del martes a "Derechos patrimoniales y morales en la era digital", la del miércoles a "Informática jurídica", la del jueves a "El derecho en la Red" y la del viernes a exponer las conclusiones.
Entre los conferenciantes invitados figuran Michel Vivant, profesor de la Univesidad de Montpellier y miembro del Comité de Expertos en Ciberdelitos del Consejo de Europa; Enrico Pattaro (Universidad de Bolonia), especialista en Filosofía del Derecho y en Informática Jurídica, y Ahti Saarenpaa (Universidad de Lapland), director del Centro de Investigación para la Filosofía del Derecho y la Informática (CIRFID).
Entre los participantes españoles figuran José María Alvarez Cienfuegos, magistrado del Tribunal Supremo y miembro de la Comisión Informática del Consejo General del Pode Judicial, y Antonio-Enrique Pérez Luño, catedrático de la Universidad de Sevilla y director del Grupo de Investigación sobre Informática y Derecho del Plan Andaluz de Investigación.
Igualmente, intervendrán Carmen Fernández Chamizo, decana de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid y experta en técnicas de inteligencia artificial y sus aplicaciones a la recuperación de información, y José Iturmendi, decano de la Facultad de Derecho de la Complutense y autor de numerosas pubicaciones sobre teoría del derecho, sociología jurídica y deontología.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2002
CAA