EL PRESIDENTE DEL CES PIDE QUE EL SEGURO DE DEPENDENCIA SEA OBLIGATORIO
- Alerta de que el modeo de la mujer como cuidadora de personas dependientes se está agotando
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, pidió hoy que se implante de manera obligatoria en España el aseguramiento contra los riesgos de dependencia, para poder hacer frente así al coste económico de la atención a las personas dependientes (mayores y algunos discapacitados, entre otros), que cada vez son más numerosos en las sociedades modernas.
Durán realizó esta afiración durante el acto de inauguración de la jornada "La Seguridad Social Europea ante el siglo XXI, la complementariedad del mutualismo de previsión social y el nuevo riesgo de dependencia", que se celebra en Madrid.
Recordó que el aumento de las personas dependientes es "una de las características de las sociedades modernas", debido principalmente al envejecimiento de la población y, en menor medida, la incidencia de los accidentes de tráfico y laborales. Todo ello obliga a "articular políticas que dn respuesta a esta nueva demanda de protección social", dijo.
En España, un tercio de la población que tiene más de 65 años precisa ayuda para sus actividades cotidianas, mientras que entre un 11% y un 15% requiere además ayuda "intensa", porcentaje que crecerá en los próximos años.
Durán duda de que la cobertura social y económica pueda cubrirse mediante el aseguramiento exclusivamente privado puesto que este tipo de seguros "son un producto arriesgado y poco atractivo para las aseguradoras" y, demás, la sociedad no está concienciada de tener que prever estos riesgos.
Por ello, "parece deseable económica y socialmente que el aseguramiento contra el riesgo de dependencia sea obligatorio", aseveró.
Por otra parte, destapó la ruptura de los modelos familiares tradicionales, donde la mujer se ocupaba de cuidar a las personas dependientes. "El rol social de cuidadoras por excelencia de las mujeres está cambiando", subrayó Durán.
Para el presidente del CES, el aumento de los dependientesy la reducción en el número de mujeres dispuestas a ejercer de "cuidadoras" obligará a recurrir a la asistencia formal, la facilitada actualmente por los Estados, para dar cobertura a todas estas personas.
Por todo ello, animó a acometer con urgencia la solución del problema de la dependencia y animó a las instituciones públicas y privadas a colaborar en la protección de esta contingencia, a la vez que solicitó "una legislación eficaz" al respecto.
Finalmente, Durán recordó que la Unión Europea (E) no es ajena a este problema de la dependencia y ya ha planteado a los países miembros que adopten "con premura" medidas de protección social de las personas dependientes, cuya vida está condicionada a la ayuda de terceros.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2001
C