EL PRESIDENTE DEL CES ABOGA POR ADAPTAR LOS CONVENIOS COLECTIVOS A LA REALIDAD DE LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, se mostró hoy en Sevilla partidariode una "mayor flexibilidad de los convenios colectivos". "Hay que acabar con la rigidez en el mercado de trabajo, por lo que hay que adaptar los convenios a la realidad de cada empresa".
Federico Durán defendió la descentralización de los convenios colectivos y dijo que hay que potenciar su carácter de contrato y no su carácter normativo.
Insistió en la necesidad de reformar las relaciones laborales y la negociación de los convenios colectivos, que "han de adaptarse rápidamente a las circunstancis de las empresas en las que se están aplicando".
Federico Durán puso como ejemplo el Reino Unido, donde "sólo el 30 por ciento de los trabajadores están regulados por convenios colectivos. En España, con la tendencia a la centralización, el 85 por ciento de los trabajadores se atienen a convenios colectivos establecidos en órganos superiores a la empresa".
Sobre el pacto social, indicó que, "pese a que las condiciones para llegar a un acuerdo en la segunda fase de las negociaciones son más difícles, hay que seguir intentándolo", porque "de no alcanzarse este acuerdo el Gobierno tendría que adoptar las medidas para afrontar la actual situación económica y social de nuestro país".
El presidente del Consejo Económico y Social realizó estas declaraciones hoy en Sevilla durante su participación en un seminario sobre economía de la Universidad Internacional Ménendez Pelayo.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1993
C