EL PRESIDENTE DEL CDS EN SALAMANCA PERDIO LOS NERVIOS AL VER QUE LAS PAPELETAS DE SU PARTIDO NO DISMINUIAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del CDS en Salamanca y consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, José Luis Sagredo, perdió los nervios hoy en una mesa electoral de la capital salmantina, al ver que las papeletas de su partidono habían disminuido como las de otras formaciones políticas.
Sagredo acudió acompañado por la presidenta de la diputación provincial, Rosario Diego, a visitar el colegio público Filiberto Villapalos hacia la una del mediodía.
Al observar que el montón con las papeletas del CDS no había disminuido apenas, abroncó a los representantes del gobierno civil allí presentes, recriminándoles que cobraban 12.000 pesetas por desempeñar unas funciones que en realidad son atribuciones de los presidentes de msa.
Una representante de la Administración dijo en alusión a la conducta del presidente provincial del CDS: "Estoy segura de que un macarra de HB no viene en plan tan escandaloso. Ha sido una torpeza, una grosería y un momento muy desagradable".
"Es un ciudadano y ha llegado como un dios", comentó, y añadió: "Habrá visto que el montón de papeletas del CDS no ha disminuido y se ha cabreado, pero nosotros no tenemos la culpa si ellos pierden votos".
En este colegio electoral, donde figuraba coo apoderada del Partido Popular la mujer del alcalde de Salamanca, Fernando Fernández de Trocóniz, el consejero de Medio Ambiente y vicepresidente segundo del Ejecutivo regional mostró su disgusto por la actitud de los representantes del gobierno civil.
Según dos representantes de la Administración central, los electores que en esos momentos se encontraban en el colegio a la espera de emitir el voto "se quedaron helados".
El CDS tenía hasta ahora 6 concejales en el ayuntamiento de la capital salmntina, número que, según todas las encuestas, se reducirá considerablemente tras los comicios de hoy. En las Cortes de Castilla y León, el partido de Adolfo Suárez mantiene 3 parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1991
J