MADRID

EL PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA DICE QUE IRAQ HA DEMOSTRADO QUE "LA MENTIRA TIENE LAS PATAS MUY CORTAS"

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, dijo hoy que la principal lección que debe extraerse de la guerra de Iraq es "la confirmación de la sabiduría popular" y que "la mentira tiene las patas muy cortas", en referencia a que al final se ha demostrado que Sadam Hussein no tenía las armas de destrucción masiva que sirvieron como argumento para propiciar su derrocamiento.

Durante la inauguración de las jornadas "Lecciones de Iraq", que ha organizado en Toledo la Asociación de Periodistas Europeos en colaboración con el Instituto Español de Estudios Estratégicos, dependiente del Ministerio de Defensa, Barreda dijo que su admiración "enorme" por el pueblo estadounidense no le impide cuestionar la guerra de Iraq y los motivos que la desencadenaron.

El mandatario castellano-manchego manifestó que, comprobado con el tiempo que el Ejército iraquí no ocultaba armas de destrucción masiva, como esgrimían los gobiernos de EE.UU. y Gran Bretaña para justificar la intervención, la "madre de todas las preguntas" es por qué se llevó a cabo esta operación militar.

Según Barreda, además de la existencia del petróleo, pudo haber influido que Iraq es un "lugar propicio" para el control de Oriente Medio, para vigilar Irán y Afganistán, a lo que se une que los responsables estadounidenses enviaban así un mensaje a Rusia en lo que se refiere al control de la zona.

IMPOSICION

Asimismo, destacó que otra de las lecciones que pueden sacarse de esta guerra es que el fin de las operaciones militares no trae necesariamente la paz, ya que ésta "es mucho más que la ausencia de hostilidades abiertas y la coexistencia pacífica".

El presidente castellano-manchego y sucesor en este cargo del actual ministro de Defensa, José Bono, apuntó que también debe concluirse de la iniciativa para derrocar a Sadam Hussein que la imposición de la "concepción occidental y americana" del mundo no puede imponerse en contra de la voluntad de los habitantes de los distintos países.

A este respecto, concluyó que las informaciones de hoy en los periódicos cuestionan la utilidad de la intervención, ya que siguen produciéndose atentados y las encuestas reflejan que los estadounidenses dudan ahora de la utilidad de la guerra de Iraq.

Antes de dar su visión sobre lo que ha representado esta intervención militar, Barreda hizo un repaso, en atención a los invitados a las jornadas procedentes de otros países, a la realidad política e institucional de España y destacó la importancia del régimen introducido por la Constitución de 1978, que ha permitido el progreso de comunidades como Castilla-La Mancha.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
B