EL PRESIDENTE DE CASTILLA Y LEON RECIBE AL CERMI Y SE COMPROMETE A ESTUDIAR UNA LEY DE ATENCION A LOS DISCAPACITADOS

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, recibió hoy a los representantes de las asociaciones que integran el CERMI regional, la plataforma de dicapacitados. En el despacho del jefe del gobierno castellanoleonés, ambas partes mantuvieron un encuentro de conocimiento mutuo, ya que el CERMI castellano leonés, constituido formalmente el 11 de diciembre de 2000, acudía por vez primera a la sede el Ejecutivo autonómico, en Valladolid.

En representación del CERMI de Castilla y León acudieron los miembros de las once federaciones que están formalmente constituidas en su seno: FEAPS (personas con retraso mental), FAPAS (sordos), ASPACE (parálisis cereral), FEISD (síndrome de Down), Federación Autismo Castilla y León, FECLEM (enfermos mentales), FASCL (sordos), ASPAYM (grandes minusválidos físicos), COAMIFICOA (discapacitados físicos), FRATER (minusválidos físicos) y la ONCE (ciegos).

Según informó a Servimedia el presidente del CERMI, Pedro Serrano-Piedegasas, los portavoces de las asociaciones de discapacitados expusieron al presidente de Castilla y León las preocupaciones que conciernen al sector de los minusválidos en la región.

Juan Vicene Herrera, que estuvo acompañado del consejero de Sanidad y Bienestar social, Carlos Fernández Carriedo, atendió todas las demandas de los representantes de los minusválidos y se comprometió a estudiar la aprobación de una ley de atención a las personas con discapacidad, que recoja toda las cuestiones que conciernen a las personas con minusvalía.

Con carácter específico, Herrera consideró "prioritario" poner en marcha un test específico para realizar un diagnóstico precoz a los niños sordos, esto es, ue compruebe si el recién nacido sufre algún problema de audición.

1.665 MILLONES PARA RETRASADOS MENTALES

Por otro lado, poco antes de la reunión con el CERMI, Herrera y Serrano-Piedegasas, en calidad de presidente de FEAPS-Castilla y León, firmaron un convenio de mantenimiento, según el cual la Junta destina para este año un total de 1.665 millones de pesetas para el mantenimiento de las 4.328 plazas que FEAPS gestiona en sus 225 centros de atención a personas con discapacidad psíquica.

Serrao-Piedegasas aseguró a esta agencia que el convenio se adecua "a la realidad" de las personas con retraso mental, si bien apuntó que la gestión de los centros de día, viviendas, residencias, etc. supondrá un coste cercano a los 7.000 millones de pesetas hasta el año 2006.

FEAPS-Castilla y León cuenta con 42 asociaciones y atiende a alrededor de 5.000 discapacitados psíquicos de la región.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2001
MGR