EL PRESIDENTE DE CASINOS DE CATALUÑA NIEGA HABERSE QUEDADO CON 3.000 MILLONES Y HABERLOS DESVIADO A CDC EN SU PRIMERA DECLARACION

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Casinos de Cataluña, Artur Suqué, negó hoy ante el titular del Juzgado de instrucción número 6 de Barcelona, Ramon Gomis, haberse quedado con 3000 millones de pesetas y haber desviado unos 1.000 al aparato de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).

Esta era la primera comparecencia de Suqué ante los tribunales después de la querella interpuesta contra él por el ex director financiero de la entidad, Jaume Sentís, quien le acusaba de haberse apropiado ilegalmente de aquella cifra de dinero.

El presidente de Casinos, que únicamente respondió a las preguntas formuladas por el fiscal y el juez, acusó a su vez a Sentís de haberse quedadodinero. "Yo estoy muy satisfecho por haber declarado finalmente y aclarar todos los puntos. Creo que por primera vez se podrá demostrar que es falso todo aquello de que se me ha acusado".

Según aseguró Artur Suqué después de prestar declaración ante el juez, ahora "podrán conocerse las cantidades que el señor Sentís se ha llevado a las cuentas de su familia, a las suyas y a las de sus empresas".

La comisión del Parlament de Cataluña encargada del 'caso Casinos' llegó hace unos meses a la conclusin que debían ser los tribunales quienes dictaminaran si había existido financiación irregular por parte de la entidad hacia el partido nacionalista.

La misma comisión se pronunció en contra de la existencia de irregularidades, aunque el acuerdo sólo fue adoptado con los únicos votos favorables de los representantes de Convergència. La oposición, sin embargo, había presentado diversos documentos para demostrar el devío de fondos, como talones trabajos cobrados a precios superiores a los establecidos. Por otra parte, dos de los responsables financieros de CDC, Albert Serra y Francesc Gordo, fueron citados para prestar declaración por este caso durante el pasado verano.

Serra desminitó entonces las acusaciones de Sentís, y dijo que ni siquiera le conocía. Gordo reconoció haber recibido dinero de Casinos como intermediario en diversas operaciones empresariales ajenas al partido.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1992
C