EL PRESIDENTE DE CANARIAS PROCLAMA SU IOCENCIA EN UNA SUPUESTA ESTAFA INMOBILIARIA DETECTADA EN UNA EMPRESA SUYA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno de Canarias, Manuel Hermoso, negó hoy a un grupo de periodistas que haya cometido estafa u otros delitos en relación al proceso judicial que se sigue contra él y sus socios en la empresa Chasna SA.

Hermoso, tras recalcar que es "totalmente inocente", quitó importancia al hecho de ser imputado en un proceso que tramita la Sala de lo Penal del Tribnal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) y en el que se le implica, junto a otras cinco personas, en una presunta estafa inmobiliaria.

El jefe del Ejecutivo canario no figura en la lista de personas citadas por el TSJC, según confirmó hoy un portavoz del Alto Tribunal canario. El juez instructor no ha decidido todavía si llamar a declarar a Hermoso, contradiciendo así algunas informaciones difundidas ayer en las que se afirmaba que presidente canario declararía hoy por escrito.

Los hechos por os que está acusado Hermoso se remontan a 1987, cuando el político canario formaba parte entonces de la firma inmobiliaria Chasna SA. Según consta en la denuncia, el líder de CC y sus socios presuntamente habrían cometido una estafa inmobiliaria al no entregar a dos matrimonios británicos dos apartamentos que le habían vendido, previo pago de nueve millones de pesetas.

Manuel Hermoso dijo que se trata de un "asunto privado" que ocurrió incluso antes de estar en la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife y xplicó que no quería hacer más valoraciones, siguiendo consejos de su abogado.

Los socialistas ya han anunciado que solicitarán una investigación parlamentaria si se produce una sentencia condenatoria para que se delimiten las responsabilidades políticas.

El portavoz en el Parlamento canario, Augusto Brito, subrayó que ésta es la tercera vez que Hermoso figura como imputado en causas penales, aunque en las otras dos, el "caso Maher" y el "caso Floreal", no se emitió ningún tipo de sentencia condeatoria contra él.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
C