EL PRESIDENTE DE CAJA VITAL AUGURA UNA REDUCCION DE LA OBRA SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Caja Vital, Francisco Allende, predijo una reducción de la aportación de la entidad a la obra benéfico-social (OBS), como consecuencia de las disposiciones legales que afectan al sector financiero.
Según los datos aportados por la dirección a la AsambleaGeneral de la entidad, el pasado año la Caja Vital cerró el ejercicio con un beneficio ante de impuestos de 3.300 millones, un 6,13% superior al obtenido en 1992. De la citada cantidad, una vez deducidos los impuestos, la Caja destinará 1.000 millones a Obra Social y 1.600 a reservas.
Otros datos significativos del balance de la caja alavesa durante el pasado año, hacen referencia a un descenso del 52% del ahorro público captado, como consecuencia de la desaparición de los pagarés forales, frente a unaumento del 14% del ahorro privado y de casi un 60% desintermediado, básicamente debido a los fondos de inversión.
Esta misma tónica es la que, según el presidente de la Vital, Francisco Allende, se ha producido en los cinco primeros meses de 1994. Si bien se observa un recorte, prácticamente un 13% de los resultados de explotación, debido al descenso del margen financiero, algo que cara al futuro lleva a pensar en una reducción de los fondos destinados a Obra Social.
"Yo creo que la gran reflexin que tenemos que empezar a hacer es que a las instituciones públicas habrá que empezar a decirles que, lamentablemente, no vamos a poder cumplir todos esos mandamientos que nos hacen cariñosamente".
"Por otra parte, a las distintas asociaciones culturales, deportivas, etc..., de ámbito privado, pues también les tendremos que empezar a decir que lamentablemente no se va a poder satisfacer el 100% de lo que hasta ahora se venía haciendo".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1994
C