EL PRESIDENTE DE BANKPYME NIEGA ANTE EL JUEZ QUE SUS CLIENTES DEFRAUDARAN A HACIENDA 20.000 MILLONES EN FONDOS DE INVERSION

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente ejecutivo y consejero delegado de Bankpyme, Josep Jané Sola, negó hoy ante el juez que la entidad bancaria facilitase a sus clientes la posibilidad de utilizar nombres falsos para invertir en títulos y en participaciones Multivalor, con la intencin de defraudar a Hacienda.

Jané ha sido inculpado por la juez Montserrat Comas en un delito de fraude fiscal por valor de 20.000 millones de pesetas y falsedad documental como cooperador necesario, al igual que otros cinco directivos del banco.

El consejero delegado compareció en el juzgado a las 10 de la mañana, para ser interrogado durante más de cinco horas por el fiscal. Según fuentes judiciales, Jané repitió que los nombres falsos y los códigos numéricos utilizados en los fondos de inversióneran para uso interno del banco.

Las mismas fuentes precisaron que el directivo manifestó asimismo a la juez que nunca controló este tipo de operaciones, que corrían a cargo de los trabajadores de la entidad, siempre a título personal.

Junto a Jané se personaron en el juzgado los vicepresidentes de Bankpyme, Alberto Revillo y Francisco Busquets. Este último es investigado también por ser titular de 240 millones en fondos de inversión presuntamente no declarados.

Su declaración fue suspendidasin embargo, ante la imposibilidad de esperar durante más tiempo en el juzgado a ser interrogado. La juez ha citado a declarar para los próximos días al presidente del Consejo de Administración, José María Fabregat y el consejero Ramón Solanellas.

Monserrat Comas ha implicado asimismo en el caso a cerca de 80 inversores del banco, entre los que figuran sociedades como Vichy Catalán y la firma de perfumes y colonias, Antonio Puig.

Desde que se inició la investigación, Hacienda ha recibido más de 40 declaraciones complementarias de clientes de la entidad para tratar de frenar las posibles sanciones legales que el fisco impone a quienes ocultan ingresos.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1994
C