EL PRESIDENTE DE BALEARES PIDE UNA ENTREVISTA URGENTE A AZNAR PARA TRATAR LOS PROBLEMAS AERORTUARIOS Y TURISTICOS DE LAS ISLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de las Islas Baleares, Francesc Antich, ha enviado una carta al presidente del Gobierno José María Aznar, en la que le solicita una entrevista urgente para tratar, ampliamente, los problemas que afectan al archipiélago en materia aeroportuaria y turística.
En su misiva, Antich expone al jefe de Gobierno la necesidad de fijar unas relaciones institucionales fluidas, basadas en el diálogo y la negociación como única manera de avanzar en la resolución de los problemas de los ciudadanos baleares.
El presidente autonómico manifesta una seria preocupación por las repercusiones de la huela realizada por los transportistas discrecionales, la de los pilotos de la compañía Iberia y la anunciada por el personal de AENA
Con la intención de reconducir las relaciones institucionales entre los ejecutivos central y autonómico, Antich demanda un encuentro formal y urgente con Aznar.
Antich recuerda en su escrito que "gracias al turismo, las Islas Baleares han alcanzado niveles de renta que nos sitúan en un lugar avanzado, tanto en el ámbito del Estado Español como en el de la Unión Europea.
Añade que no obstante, "la solidez de nuestro turismo, no nos lleva a caer en un triunfalismo alegre y confiado. Las Islas Baleares compiten hoy con otras ofertas turísticas muy atractivas. Por otra parte, nuestro turismo sólo puede mantenerse si somos capaces de ofrecerle un país tranquilo y sin conflictos".
En opinión de Antich,"garantizar el futuro" de las Islas Baleares "es tarea conjunta de todos los poderes públicos. Las instituciones no pueden cooperar o enfrentarse en función de las mayrías políticas -siempre efímeras y fugaces- que las controlen".
Explica que "un encadenamiento de huelgas -la de conductores de autocares de transporte discrecional de pasajeros, la de los pilotos del SEPLA y, en el horizonte, la amenaza del personal de AENA de paralizar las actividades aeroportuarias- ha incidido sobre uno de los elementos clave de las Illes Balears: los aeropuertos".
En este sentido, Antich añade que "los millares de pasajeros afectados nos han recordado un aspecto de nuestra cndición insular: la dependencia de un sistema de transporte aéreo que se ha revelado frágil y vulnerable. Si los hechos son preocupantes, su divulgación en los grandes medios de comunicación internacionales les ha conferido una dimensión espectacular que no ha beneficiado, ciertamente, a la imagen de las Islas Baleares como destino turístico".
Advierte de que "sin la colaboración plena del Gobierno del Estado no habrá soluciones duraderas y la crisis, tarde o temprano, volverá a estallar. Nuestros ciuadanos desean y reclaman soluciones. Poco le interesan las atribuciones, al minuto y a la carta, de competencias y responsabilidades".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2001
P