EL PRESIDENTE DE BALEARES PIDE EL APOYO DE LOS NACIONALISTAS CANARIOS Y CATALANES PARA SU REGIMEN FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno balear, Jaume Matas, se entrevistará mañana con el presidente de Canarias, Manuel Hermoso, para negociar el apoyo de los nacionalistas canarios al régimen económico y fiscal diferenciado par Baleares.
Jaume Matas inició hoy un viaje oficial a las Islas Canarias acompañado por los consejeros de Economía, Fomento y Turismo del Gobierno Balear.
Poco antes de iniciar de iniciar el viaje oficial, Matas confirmó a Servimedia que el Ejecutivo regional negociará con los nacionalistas canarios y catalanes su apoyo al proyecto de ley de Régimen Económico y Fiscal Diferenciado para Baleares que aceptó ayer tramitar el Congreso de Diputados.
En este sentido, Matas anunció el próximo día 30se reunirá en Barcelona con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol.
El Gobierno canario se mostró ayer preocupado por la posibilidad de que la aprobación del regimen fiscal balear pueda suponer un bloqueo de las negociaciones que mantiene el Estado español con la Unión Europea para que se respete el regimen especial canario dentro del marco comunitario.
El presidente balear aseguró, en este sentido, que el régimen especial balear no afectará estas negociaciones, porque "en ningú caso pedimos ventajas fiscales como las que tiene Canarias".
Matas lamentó que el PSOE votara ayer en contra de la toma en consideración del régimen fiscal y acusó a los socialistas de hablar de forma "demagógica", en alusión a las declaraciones del diputado socialista Antonio Costa.
Costa criticó ayer en el Congreso la propuesta balear, que calificó de "una ley para ricos" y lamentó que el Gobierno español "dé ventajas fiscales a la comunidad más rica del país".
El presidente balear negó etas acusaciones y aseguró que Baleares "no pide un paraíso fiscal". Según Matas, los isleños "en las islas pagamos más caro el litro de gasoil porque el transporte encarece los precios y esto tampoco es justo".
Matas explicó que "no pedimos que las cosas nos salgan más baratas que en la península, lo único que queremos es pagar exactamente lo mismo que paga el resto de España por los mismos productos".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
C