CHÁVEZ

EL PRESIDENTE DE AUSBANC ENTIENDE Y APLAUDE LA DECISIÓN DE HUGO CHÁVEZ DE NACIONALIZAR EL BANCO DE VENEZUELA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, afirmó hoy que "entendemos y aplaudimos la decisión de Hugo Chávez de expropiar, comprar o nacionalizar el Banco de Venezuela (Grupo Santander).

En declaraciones a Servimedia, Pineda aclaró que aplauden la decisión y que "nadie puede decir que se le fuerza (al Banco Santander) a perder algo que había decidido sacar de su patrimonio".

Asimismo, informó de que "el intento del Santander de vender el Banco de Venezuela ha propiciado que el estado de Venezuela quiera salvaguardar un nombre con una simbología tan poderosa",como la de dicho banco.

Además informó de que "dada la grandeza en capitalización, eficiencia y rentibilidad del Banco de Venezuela", propiedad del Banco Santander, y las iniciativas que ha desarrollado cercanas al banco, como Bancrecer, "ha acercado los préstamos a personas que no los tenían o que sólo podían acercarse a préstamos usureros o usurarios".

Luis Pineda, recordó que con "Bancrecer" se "ha acercado la bancarización a lugares físicos misérrimos en donde no hay bancas sino sólo abusos y los negocios se financian por medio de de usureros".

"Por el nombre, por la realidad del Banco de Venezuela (empleados, capitalización, rentabilidad) el justiprecio debe de ser excepcionalmente adecuado a su capacidad y realidad y si lo es y si se desarrolla todo conforme a ley venezolana, pagando lo correcto para el Banco Santander y sus accionistas (mayoritariamente españoles pero también británicos e incluso algunos venezolanos) no nos queda más que aplaudir tal decisionpor parte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela y en beneficio de los accionistas del Banco Santander", concluyó el presidente de Ausbanc.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2008
R