EL PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA DE VIZCAYA CONSIDERA QUE NO TIENE JUSTIFICACION QUE EXISTAN PRESOS DE ETA FUERA DE LA PENINSULA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de l Audiencia Provincial de Vizcaya, el magistrado Joaquín Jiménez, manifestó hoy que no tiene ninguna justificación que haya presos de ETA fuera de la Península.
"Me parece un plus de excepcionalidad que existan presos de ETA fuera de la Península. No tiene justificación y da argumentos para la consolidación del propio discurso terrorista de que son delincuentes políticos y por eso están precisamente allí", dijo Jiménez a Radio Nacional.
El magistrado manifestó, tras conocer que ETA sigue sus pasos que no piensa meterse debajo de la cama. "En Euskadi", dijo, "hay un sector cuya cultura es exterminar a quien piense de forma distinta, pero mi forma de sentirme seguro es decir públicamente lo que pienso".
Jiménez señaló que ejercer la judicatura en el País Vasco es complicado, por las presiones constantes que pretenden dejar a los jueces sin su propio discurso. No obstante resaltó que también "es apasionante, porque el juez tiene que ganarse su legitimidad allí todos los días. El juez por el hechode ser juez no tiene un plus de legitimidad, como puede tener en otras regiones, y eso es una tensión permanente que cansa también, pero que le impide a uno dormirse en los laureles".
El presidente de la Audiencia Provincial de Vizcaya destacó "el pujante movimiento pacifista que hoy existe en Euskadi", indicando que "hay menos ambigüedad y menos miedo", aunque lamentó que "en el País Vasco, a veces, se pide a muchas personas la profesión diaria de ser héroes. Esa profesión de héroe no existe, sólo exsten actos heroicos concretos, aunque, por la situación existente, se exija un heroísmo continuado".
Sobre la ley del jurado, a la vista de lo sucedido con el 'caso Otegi', Joaquín Jiménez afirmó que "hay que ver las posibles reformas de la ley y eliminar las tentaciones de responder a la excepcionalidad con la excepcionalidad".
Opinó también que "la Audiencia Nacional está asumiendo demasiadas competencias. A mi juicio", añadió, "se va en una línea equivocada por esa ampliación de competencias yes una profundización en la respuesta excepcional, que supone una descalificación o una desconfianza en el sistema judicial".
Tras asegurar "no compartir esa situación", se preguntó: ¿Por qué no se intenta bajar algunos grados la excepcionalidad, en vez de ir a una ampliación de más juzgados y más salas?"
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1997
J