EL PRESIDENTE DEL ATENEO DE ADIZ CRITICA LA GESTION MUNICIPAL SOBRE BARRERAS ARQUITECTONICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Ateneo Artístico, Científico y Literario de Cádiz, el catedrático de la Facultad de Medicina Antonio Orozco Acuaviva, criticó anoche la "inadecuada" actuación municipal en la eliminación de barreras arquitectónicas.

Orozco hizo esta denuncia durante el acto de ingreso como miembro de número del Ateneo de Francisco Sánchez Sanchis, inválido casi total que utiliza una silla de ruedas par moverse por la ciudad.

"Esta es una asignatura pendiente", dijo Antonio Orozco, "que sufren todos los que tienen dificultades para sus desplazamientos por las calles".

"A pesar de que entregué al Ayuntamiento las normas arquitectónicas acordadas internacionalmente para el acceso de minusválidos", agregó, "los arquitectos municipales nos colocan las aceras con unas simples muescas, pensando ingenuamente que por ahí puede deslizarse una silla de ruedas, o hacen rampas con un ángulo que le costaríasubir al parapléjico mejor rehabilitado, o nos colocan en medio de una acera una farola, dejando espacio insuficiente para una silla de ruedas".

El presidente del Ateneo, que es responsable del área de Rehabilitación de la Facultad de Medicina, invitó a los concejales a que se den un paseo por la ciudad sentados en sillas de ruedas y posteriormente se reúnan, "a ver si de alguna vez hacen algo serio por el disminuido".

En 1978, Antonio Orozco propuso al entonces alcalde, Jerónimo Almagro Montes d Oca, inválido a consecuencia de la Guerra Civil, las acciones municipales necesarias para la desaparición de barreras arquitectónicas. La primera medida ejecutada fue la construcción de una pasarela sobre las vías del ferrocarril.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1992
C