EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION EUROPEA DE MEDICOS ABOGA POR LA LIBERALIZACION DE LA ASISTENCIA SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Europea de Médicos y Hospitales, Manuel Sánchez García, abogó ayer noche en Almería, por la liberación de la asistencia sanitaria para acabar con las listas de espera.
Manuel Sánchez, que visitó esta capital invitado por el Colegio de Médcos, se mostró partidario de "dejar que el sector privado compita con el público".
El presidente elogió las virtudes de sistema francés, en el que el enfermo puede acudir a una consulta privada, abonar su precio y recibir luego del Estado un porcentaje del coste de la asistencia sanitaria recibida.
Según Sánchez, "en España las prestaciones son libres e indefinidas y el enfermo que entra en el hospital, tiene derecho a todo", a su juicio, hay que acabar con las listas de espera, y eso requiere imginación y una mayor implicación del sector privado.
El presidente de la Asociación Médica criticó la escasez de fondos económicos que, en su opinión, se destina a la asistencia sanitaria. Gran Bretaña destina el 10 por ciento de su PIB al gasto sanitario, mientras que en España no pasa del 5 por ciento.
"La Sanidad nunca ha sido una prioridad para ningún Gobierno de este país", apuntó el presidente de la Asociación Europea de Médicos.
La fórmula propuesta por Sánchez García pasa por los médcos en paro o dispuestos a colaborar con el sistema público, pagar lo mismo que se paga a las mutuas y dejar al enfermo que elija. Asímismo, criticó el derroche que supone formar a un médico para dejar luego que pase a engrosar las listas del paro.
Por otra parte, dijo que los médicos españoles son los peor pagados de la Comunidad Europea y los que soportan mayor presión asistencial.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1993
C