EL PRESIDENTE ARAGONES, CONVENCIDO DEL EXITO DE LA MANIFESTACION AUTONOMISTA DE MAÑANA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno aragonés, Emilio Eiroa, considera que la jornada autonomista de mañana "es ya un éxito, independientemente de la manifestación, por la grn cantidad de apoyos sociales recibidos".

Además, Eiroa invitó a todos los aragoneses a sumarse a los actos reinvindicativos del 23-A, para conseguir un Aragón "moderno, competitivo y solidario" y para "mejorar la calidad de vida de todos los aragoneses".

En su mensaje institucional del Día de Aragón, Eiroa se muestra convencido de que el pueblo aragonés responderá "a este momento decisivo para reafirmar nuestra identidad" y afirma que "juntos somos un gran equipo y lo vamos a demostrar".

Elmensaje del titular del Ejecutivo autonómo ha adquirido este año un tono más reivindicativo, que se suma al tradicionalmente festivo de la jornada de San Jorge.

Según Eiroa, si 1992 es el año de España en el mundo, el 23 de abril debe ser el Día de Aragón en el mundo: "Un símbolo de lo que Aragón ha hecho por la cultura europea y un recuerdo de nuestra presencia durante siglos en todo el área del Mediterráneo".

Eiroa destaca también la importancia del día posterior a la manifestación y se compromte a que la Diputación General será "consecuente con el discurso de investidura y planteará una reforma del Estatuto de Autonomía".

Sin embargo, agrega que el proyecto de reforma no se presentará hasta que no exista el consenso suficiente para que salga adelante, "para no caer en la trampa de presentar una reforma que no pueda llegar a Madrid" si no obtiene antes el apoyo del PSOE.

A juicio de Emilio Eiroa, "el PSOE está dividido" y "algún pasivo costará al sector que no quiere ir a la manifestacón". En este sentido, militantes socialistas afines al secretario regional, José Marco, criticaron ayer la decisión de la Ejecutiva Regional de no asistir a la convocatoria de mañana y aseguraron que ha faltado "tacto" en las negociaciones con la mesa de partidos convocantes.

El alcalde de Zaragoza, el socialista Antonio González Triviño, ha ratificado su decisión de estar presente en la marcha pese a la prohibición expresa de las direcciones regional y federal.

González Triviño y Emilio Eiroa, Agel Cristóbal Montes, presidente de las Cortes de Aragón, y Emilio Gastón, Justicia de Aragón, junto con representantes de los partidos convocantes, encabezarán la marcha autonomista.

La mesa de partidos que ha convocado la manifestación de mañana (de la que forman parte PAR, PP, IU, CDS y Chunta Aragonesista) ha hecho un último llamamiento a los aragoneses para que participen en el acto, con el que tratan de reivindicar la plena autonomía y la reforma del Estatuto.

Con respecto a la opinión públca aragonesa, un total de 1.375 aragoneses expresaron ayer su apoyo a la manifestación del 23 de abril mediante llamadas telefónicas al "sermómetro" de Radio Zaragoza, que durante dos horas registró un total de 2.010 llamadas.

Por otra parte, según una encuesta elaborada por un grupo sociológico para "Diario 16 Aragón", el 82,2 por ciento de los ciudadanos de esta comunidad exige un trato idéntico al que reciben los vascos, los catalanes o los gallegos.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1992
C