EL PRESIDENTE ARAGONES CONSIDERA QUE LA IGUALDAD ENTRE ESPAÑOLES NO LA APLICA EL GOBIERNO DE LA NACION A SU COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Emilio Eiroa, reclamó hoy para Aragón un trato igual al que reciben Cataluña y Euskadi. "El aragonés percibe l diferencia que existe entre ser ciudadano de primera y ser de segunda", dijo, "porque sabe que a mayor nivel de competencias corresponde un mayor nivel de vida. Y el nivel de competencias de Aragón es menor".
Eiroa afirmó además que la crisis económica no debe retrasar la construcción del túnel de Somport ni la autovía que llegará hasta Sagunto, "ya que estos proyectos", dijo, "tienen un carácter de Estado que dará competitividad a Aragón".
El presidente aragonés, que pronunció una conferencia e la capital soriana sobre "Cooperación entre regiones transfronterizas: el ejemplo de la región pirenaica", afirmó que la autovía debe ser una realidad en el menor margen de tiempo posible, para poder competir sin retrasos con Europa.
El papel histórico de Aragón, como eje entre el Pirineo atlántico y el mediterráneo, fue resaltado por el presidente aragonés para considerar que el proyecto de la autovía mejoraría "el menor nivel de vida de los aragoneses" respecto a los ciudadanos de las demás comuniddes autónomas.
Para el jefe del Ejecutivo regional, ese proyecto garantizará, además de un PIB añadido y puestos de trabajo, la contrucción del eje viario del valle del Ebro hacia el norte y la vertebración entre las tres provincias aragonesas.
Por otra parte, una comisión de las Cortes de Aragón está trabajando en la redacción de un nuevo Estatuto de Autonomía que recoja el mismo nivel de competencias que Cataluña o Euskadi y que será presentado próximamente al Gobierno central.
Eiroa consiera que el PSOE "es el único partido que se opone a esa plena autonomía", si bien matizó que el PP "ve compatibles los recientes acuerdos autonómicos con una reforma del actual Estatuto".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1992
F