EL PRESIDENTE ARAGONES ANUNCIA A GONZALEZ QUE PEDIRA LA INCLUSION DEL PACTO DE AGUA EN EL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidene del Gobierno de Aragón, el socialista José Marco, afirmó que su comunidad pedirá la inclusión del 'Pacto del Agua' en el Plan Hidrológico Nacional, tras la reunión que mantuvo hoy con el presidente del Gobierno, Felipe González.
Marco calificó este encuentro en La Moncloa de "visita institucional y de cortesía obligada" y señaló que el mismo ha sido una "reflexión de trabajo, para poner encima de la mesa la serie de compromisos adquiridos por el Gobierno de nuestra comunidad y por el Gobierno de la ación sobre los grandes temas que hacen referencia a Aragón".
Entre esos grandes temas citó el paro, el Plan Hidrológico Nacional y el Pacto de Agua, e infraestructuras. Sobre el Pacto del Agua, Marco manifestó que la preocupación "es tal", que han planteado al presidente del Gobierno que "desde nuestra comunidad vamos a plantear una alegación explícita al Plan Hidrológico Nacional", para que en el mismo se incluya "literal y explícitamente" todo el compromiso del Pacto del Agua.
"Queremos ser soidarios con el resto de España, pero queremos ser solidarios con nuestra tierra en primer lugar. Durante tres meses a Aragón le falta agua en parte de su territorio y le sobra agua durante nueve meses. Y esta locura, en un pueblo que tiene más y menos agua de la que necesita, se soluciona mediante piezas de regulación", añadió el dirigente aragonés.
Marco manifestó que "los aragoneses necesitamos prácticamente el doble del caudal que estamos consumiendo, necesitamos que toda el agua que se produce en l territorio de Aragón se quede en Aragón, absolutamente toda. Pero los aragoneses queremos ser solidarios también con el resto de los pueblos de España y una vez nuestras necesidades presentes y futuras y posibles reservas estén solucionadas, no vamos a ser los que sigamos opinando que en Tortosa (desembocadura del Ebro) el agua al pez, antes de mandarla a otros hombres".
Añadió que exigen el estricto cumplimiento de los plazos establecidos en el compromiso del Pacto del Agua, 200.000 millones de invrsión, y "vamos a poner los mecanismos precisos para que esto sea posible, vamos a dejar de poner piedras en el camino como hasta ahora", añadio Marco en referencia al anterior Ejecutivo.
Según el ex presidente del Gobierno de Aragón, Emilio Eiroa, la entrevista de hoy entre Felipe González y José Marco demuestra la política partidista del Gobierno central.
Eiroa señaló en Zaragoza que "muchas veces lo que es la política con las comunidades autónomas depende de cuál sea el signo de esa comunidad utónoma", y que no comprende que Alfonso Guerra venga a presidir como "faro luminoso" una reunión del Gobierno, cuando no tiene nada que ver con él.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1993
J