EL PRESIDENTE DE ANTENA 3 PROPOE CREAR UN FORO DE DEBATE ENTRE LOS MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CONTENIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Antena 3, Luis Blasco, propuso esta tarde a todos los agentes del sector audiovisual "la constitución de un foro de debate y estudio que nos lleve a encontrar la fórmula que limite los excesos que hoy se producen en los contenidos".

En una conferencia pronunciad en el Club Siglo XXI bajo el título "El vértigo de la televisión: oportunidades y amenazas", Blasco defendió esta propuesta después de señalar el efecto de la televisión sobre el comportamiento de los espectadores, especialmente los niños, a raíz de la violencia que, a su juicio, aparece en los programas, el deterioro del lenguaje o la pérdida de valores morales en la sociedad.

El presidente de Antena 3 valoró la necesidad de reordenar el sector como consecuencia del progreso tecnológico, de las tendncias hacia la globalización y del comportamiento de la audiencia, cada vez más exigente.

Para esta reordenación, pidió consenso a los poderes públicos a la hora de definir el nuevo marco legal y que tengan en cuenta algunos aspectos que dificultan la actividad empresarial. Entre esos aspectos, se refirió a la convivencia de operadores públicos (ya sean estatales o autonómicos) con los privados, limitando los efectos negativos de la doble financiación actual, basada en un servicio público no siempre sficientemente acreditado.

Según Blasco, hay que tener también en cuenta la aparición de emisoras locales, que crecen sin parar y que está dando lugar a una política de hechos consumados que puede ser condicionante del marco legal futuro. El presidente de Antena 3 advirtió de que la viabilidad publicitaria de estas emisoras entra en conflicto directo con la prensa y la radio locales.

Asimismo, explicó que el tránsito a la Televisión Digital Terrestre está obligando a los operadores a promover emisones "en vacío", sin efectos en la audiencia y sin retorno económico. Blasco indicó que la proliferación de gestores de derechos de la propiedad intelectual va a generar, de continuar así, una situación "caótica" que no beneficiará a nadie, ni a los operadores ni a los legítimos titulares de los derechos.

El presidente de Antena 3 subrayó que la aportación obligatoria del 5% de los ingresos televisivos al cine europeo y español (al margen de los resultados que puedan obtener las empresas) "resulta sermás de 20 veces superior a los retornos obtenidos por este concepto a nuestra cadena", sin que ello esté ayudando a la industria cinematográfica ni signifique un aporte notable a los objetivos culturales del sector.

"En definitiva", agregó, "es un sistema de financiación impropio de una economía de mercado como la nuestra, destinado a compensar el déficit creativo".

El presidente de Antena 3 afirmó también que el régimen sancionador por cambios de la programación es "injusto y desigual respecto alas televisiones autonómicas e irrelevante de cara a la audiencia". "Las sanciones por desviaciones horarias en los programas y las limitaciones a los tiempos de publicidad resultan discriminatorias" dijo. "Sería más eficaz que el mercado ajustara automáticamente estas cuestiones, como es habitual en la situación de competencia en la que nos encontramos".

En su opinión, "la regulación sobre las participaciones accionariales en el sector audiovisual resulta más rígida de lo que el mercado de capitales emanda y de lo que la libertad económica en la que nos vemos recomienda".

Blasco ofreció la colaboración de Antena 3 para alcanzar el mayor entendimiento entre las partes, que lleve a una nueva Ley de lo Audiovisual consensuada y que sea el marco donde todos los agentes del sector puedan "ejercer sus responsabilidades, defendiendo cada uno legítimamente sus intereses".

El presidente de Antena 3 señaló que el objetivo de la cadena es "consolidar el liderazgo de la televisión privada como referenci de información y entretenimiento para la sociedad española y lograr al tiempo una rentabilidad satisfactoria para los accionistas".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003
J