EL PRESIDENTE DE LAS AGENCIAS DE VIAES CREE POSIBLE UN "BOOM" DE OCUPACION TURISTICA ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán, manifestó hoy a Servimedia que el sector turístico puede vivir este año un "boom" de ocupación, si la guerra del Golfo no se prolonga demasiado.
Martínez Millán se mostró convencido de que es muy improbable que el sector de las agencias de viajes, que da empleo a unas 30.000 personas, tenga que recurrir a la regulaciónde empleo, salvo en aquellas empresas que ya tuviesen problemas antes de que estallase el conflicto bélico.
A su juicio, la caída de un 11,1 por ciento en la entrada de turistas registrada el pasado mes de enero, no debe acogerse con alarmismo.
"Yo estoy gratamente sorprendido -aseguró- porque esa cifra mejora claramente las previsiones para una situación en la que lo único que nos falta es una epidemia".
Indicó, no obstante, que la guerra está afectando sensiblemente a Canarias, cuya economa es muy dependiente del sector turístico y está ahora en temporada alta, y también a la Costa del Sol, por su mayor proximidad a la zona del conflicto.
"Concretamente", apostilló, "de los norteamericanos que solían venir por estas fechas a la Costa del Sol, no se ha presentado ni un alma".
El presidente de FEAV señaló que comparte la opinión de que la guerra podría resultar beneficiosa para el sector turístico español, al anular la competencia que últimamente le venían planteando los países isláicos del norte de Africa o de Oriente Medio.
A su juicio, el miedo al fundamentalismo islámico hará que los turistas vengan de esos países a España "y podemos asistir incluso hasta a un año de 'boom' de ocupación y razonablemente bueno en cuanto a ingresos".
"OPTIMISMO ESPERANZADOR"
Según Jesús Martínez, entre los dirigentes de los distintos subsectores turísticos que se reúnen semanalmente con el secretario general de Turismo, Ignacio Fuejo, en el marco del comité de seguimiento creado al efeco, "se respira un ambiente de optimismo esperanzador".
Ese ambiente está justificado, señaló, por las informaciones que facilitan cada semana las oficinas de turismo, que ponen de manifiesto una progresiva vuelta a la normalidad en las reservas realizadas por los turistas extranjeros y nacionales.
A su juicio, es preciso no hacer catastrofismo, a fin de no fomentar artificialmente un mayor retraimiento del que justifican las circunstancias.
"Hay que evitar que se cree una psicosis de guerra" explicó finalmente, "y explicar a la gente que ahora hay más seguridad que nunca para volar en un avión, no para ir a Irak, pero sí para salir de España o para venir a ella".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1991