LA PRESIDENTA DE AMNISTÍA PIDE A CHINA QUE APROVECHE LOS JUEGOS PARA DEJAR LIBRES A PRESOS DE CONCIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Amnistía Internacional (AI), Irene Khan, ha enviado una carta al presidente de la República Popular China, Hu Jintao, en la que le pide que ponga en libertad a "todos los presos de conciencia, incluidos Ye Guozhu, Hu Jia, Yang Chunlin".
Esta exigencia forma parte de las cinco peticiones que AI plantea al Gobierno chino con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
"Aproveche la oportunidad de los Juegos Olímpicos para poner en práctica las siguientes cinco recomendaciones -que cuentan con el apoyo de muchas personas dentro y fuera de China- antes de que se inauguren los Juegos", dice la carta.
Otra recomendación es "impedir que la policía detenga arbitrariamente a personas que organizan y firman peticiones, activistas de derechos humanos y otras personas como parte de la 'limpieza' previa a los Juegos Olímpicos".
Para AI, el Gobierno chino también debe publicar las estadísticas nacionales completas sobre la pena de muerte, comprometerse con una reducción del número de delitos castigados con la pena capital e introducir una suspensión de las ejecuciones con arreglo a la resolución 62/149 de Naciones Unidas, aprobada el 18 de diciembre de 2007.
Además, China debe permitir libertad para informar, tanto a los periodistas chinos como a los extranjeros, y pleno acceso a todas las regiones de China. Irene Khan recuerda a Hu Jintao que en el periodo previo a los Juegos Olímpicos su Gobierno prometió "libertad completa para los medios de comunicación".
Según Amnistía, el Gobierno de China también ha de "responder de todas las personas que han perdido la vida o fueron detenidas tras las protestas de marzo de 2008 en el Tíbet", debe dejar en libertad a las que siguen detenidas y garantizar que reciben un juicio justo.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
CAA