PRESIDENCIA UE. RAJOY DEFIENDE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PREVISTOS PARA LAS CUMBRES EUROPEAS EN ESPAÑA

- Alcaraz dce a Rajoy que "tiene menos sensibilidad" que Mayor Oreja

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Interior, Mariano Rajoy, aseguró hoy que los dispositivos de seguridad previstos para el desarrollo de las cumbres europeas que se desarrollarán durante los próximos meses en España tendrán como objetivo "garantizar el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos", entre ellos el de reunión y manifestación.

Rajoy respondió así a una interpelación urgente defendida por el portavoz de IU n el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, quien alertó de que las medidas de orden público que prepara el Ejecutivo para estas reuniones pueden "traspasar el espíritu de la Constitución" y "criminalizar" a los miembros del llamado movimiento antiglobalización.

Alcaraz denunció que el Gobierno "no tiene equilibrado el binomio seguridad-libertad", y agregó que el ex ministro de Interior Jaime Mayor Oreja "tenía un especial cuidado en la utilización de la fuerza pública fuera del País Vasco, pero uted (Rajoy) tiene menos sensibilidad, elude y se inhibe de cualquier responsabilidad".

Rajoy aseguró que el Gobierno y las Fuerzas de Seguridad del Estado actúan "con sensatez, con equilibrio y con sentido común", y recalcó que "no se ha producido ningún problema ni ningún altercado con ninguna persona".

El ministro insistió en que el Gobierno sólo intenta "garantizar el normal desarrollo de las reuniones", y subrayó que "una de las principales obligaciones del Gobierno es garantizar el ejerciciode los derechos y las libertades de los ciudadanos", incluidos los de reunión y manifestación.

Insistió en que el respeto a estos derechos "está siendo una realidad evidente", porque "seguridad ciudadana y ejercicio de las libertades son dos conceptos inseparables, que son el pilar básico de la convivencia de una sociedad democrática".

Asimismo, aseguró que el Gobierno "en ningún momento" se ha opuesto al diálogo con instituciones y organizaciones sociales para garantizar el derecho a la libertadde expresión, y recalcó que "ya hemos hablado con las organizaciones sindicales, que van a convocar una reunión en Barcelona, y hablaremos con las organizaciones antiglobalización que sean representativas".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2002
E