PRESIDENCIA UE. PNV Y CIU PIDEN A AZNAR QUE IMPULSE LA PARTICIPACION DE LAS AUTONOMIAS EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Nacionalista Vasco y Convergencia i Unió pidieron hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que impulse la participación de las Comunidades Autónomas en Europa con motivo de la Presidencia Europea durante el primer semestre del 2002.

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, reconoció que España es uno de los países más descentraliados de Europa, en todo, "menos en la política europea", precisamente. Por eso, le pidió que siga el ejemplo de Bélgica y permita que en los Consejos de Ministros que presida el Gobierno central durante el 2002 sea algún representante regional quien presida el encuentro.

"Sé que a usted no le ha gustado nada la iniciativa belga", dijo, porque está en contra de que en las reuniones europeas pueda acompañar al ministro español un "involucrado" en el problema correspondiente.

A su juicio, la represetatividad de las Comunidades Autónomas en la Unión Europea a través del Comité de Regiones no es suficiente porque se trata de una institución "devaluada" que, además, es más que probable que a partir de febrero esté presidida por un "patriotista constitucional" como Eduardo Zaplana.

Por su parte, el portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trías, planteó la misma reivindicación y reclamó una mayor participación de las Comunidades Autónomas en la Unión Europea para que tengan "el reflejo institucional qu se merecen".

No obstante, mostró su satisfacción porque Aznar ha aceptado que el Consejo Europeo se celebre en Barcelona en el mes de marzo. "Es mi obligación agradecerlo", dijo, "porque no es fácil se conseguir".

Por último, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó al presidente del Gobierno de "instrumentalizar" la presidencia europea y utilizarla en beneficio propio de su persona y partido.

Asimismo, se quejó de que adelantase al diario norteamericano "Wall Stret Journal" algunas de las claves de la presidencia europea durante su viaje a Estados Unidos. Según él, "no es casual" y refleja "desprecio" a las funciones propias del Congreso de los Diputados.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2001
PAI