PRESIDENCIA UE. MOLINS ADVIERTE QUE CIU NO APOYARA EL PRESUPUESTO DEL 96 SI RECORTA LOS GASTOS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz d CiU en el Congreso, Joaquim Molins, anunció esta tarde que su grupo no apoyará el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 1996 si el Gobierno pretende hacerlos restrictivos a costa de recortar gastos sociales y dinero destinado a la creación de empleo.

Molins explicó que CiU ha sido siempre defensora de políticas "rigurosas" de reducción del déficit público para no poner en peligro la economía productiva.

No obstante, añadió, existen unos "límites", que son la necesidad de impusar la actividad económica en una fase de recuperación, un impulso dedicado a crear empleo y la obligatoriedad de mantener el Estado de Bienestar.

"Pretendemos afrontar la discusión presupuestaria con la voluntad de reducir el déficit público en los términos contemplados en el Plan de Convergencia diseñado, no hay que olvidarlo, cuando la Unión Monetaria debía producirse en 1997", dijo.

Ahora, cuando la UE ha retrasado a 1999 esa unión económica y monetaria, CiU no se siente "esclavo" de esa redución del déficit de manera drástica. "Y, claramente, se lo anuncio ya", advirtió esta tarde Molins, "no podrán contar con nosotros si para conseguirlo se pone en cuestión la necesidad de crear empleo o los parámetros del Estado del Bienestar".

"NO HABRA ESTABILIDAD"

El portavoz de los nacionalistas catalanes en el Congreso inició su intervención con un reproche a Felipe González por no haber aceptado la propuesta hecha hace cinco días para que hoy desvelara cuál es el calendario político que maneja,con el objetivo de eliminar incertidumbres para estabilizar la crisis política que vive España.

"En uso de su legítimo derecho, no ha creído oportuno hacer caso de nuestra petición", criticó Molins a González. "Ya ayer nos lo anunciaba. Está, como digo, en su derecho. Pero, permítame, señor presidente, que yo, en uso del mío, le diga que creo que comete usted un error. Permítame que le diga que el camino que usted parece decidido a emprender -no tanto por lo que hoy nos ha dicho como por lo que no nosha dicho, pero ha insinuado en fecha recientes- no proporcionará esa estabilidad que el país, y el ejercicio de la Presidencia Europea requieren".

A pesar de estas críticas, el portavoz de CiU elogió al presidente del Gobierno por ser causante de "una parte importante" de la decisión de la UE de invertir 750.000 millones de pesetas en los próximos cinco años en los países mediterráneos".

CiU propone para esta presidencia europea de España una definición del calendario para la entrada en vigor de a tercera fase de la Unión Económica y Monetaria, sobre todo en lo relativo a "redefinir el alcance del criterio de convergencia en lo relativo a la estabilidad cambiaria".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1995
G