ARAGÓN

PRESENTAN EN ZARAGOZA UNA CAMPAÑA DIVULGATIVA PARA PROMOVER EL RECICLAJE DE PAPEL ENTRE NIÑOS Y JÓVENES

MADRID/ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Recuperadores de Papel(Repacar) ha presentado hoy en Zaragoza su campaña para promover el reciclaje de papel y cartón entre niños y jóvenes, que cuenta con la colaboración del ministerio de Medio Ambiente.

Bajo el lema "La vida del papel: un viaje en donde tú decides el destino final", esta campaña consta de una miniserie de dibujos animados y de un portal de Internet, y tiene por objetivo ayudar a los usuarios a comprender de manera sencilla y veraz cómo separar, recuperar y reciclar el papel y cartón.

La iniciativa está dirigida a niños y jóvenes que hoy tienen entre 9 y 29 años, ya que en 2020 serán ellos los actores de lasociedad. Girará en torno a la miniserie de dibujos "Mad & Bad y el Viaje del Papel", protagonizada por dos simpáticos personajes que, junto al espectador, aprenderán con Biolibro a tomar decisiones más conscientes a la hora de reciclar.

En el acto de presentación, que contó con la colaboración del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, han participado Marina Sevilla, directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático del ejecutivo regional; Miguel Ángel Celaya, presidente de Repacar, y Cristina Afán de Ribera, directora ejecutiva de Repacar.

Marina Sevilla destacó que en Aragón se recogieron un total de 28.679 toneladas de papel y cartón en 2007, lo que supone una media de 23,5 kilos por aragonés, "cifra superior a la media nacional. Según Sevilla, "iniciativas como la de Repacar son especialmente importantes", pues transmite mensajes dirigidos a los más jóvenes "que serán los ciudadanos que deberán gestionar y cuidar el planeta en el futuro".

Miguel Ángel Celaya destacó por su parte que con esta Campaña queremos contribuir a cumplir los objetivos del nuevo Plan Nacional de Residuos en lo que a reciclado de papel y cartón se refiere". Pero no sólo se trata de reciclar, sino que además pretendemos "que los usuarios del futuro conozcan la importancia de su participación en el proceso total de recuperación del papel y los beneficios ambientales que de ello se derivan", añadió Celaya.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
R