PRESENTAN UN SISTEMA DE IDENTIFICACION DE RECIEN NACIDOS QUE GARANTIZA LA CUSTODIA E IDENTIDAD DEL BEBE

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Identificación y Custodia Neonatl (ICN) presentó hoy un nuevo sistema para identificar a los recién nacidos. Está basado en las nuevas tecnologías y posibilita que las maternidades garanticen la custodia de los bebés mientras permanecen en el centro hospitalario y evitar cualquier posibilidad de error o intercambio.

Según explicó en rueda de prensa el presidente de ICN, Carlos Herreros, el Sistema Electrónico de Identificación de Neonatos (SEIN) asigna a cada nacimiento un código que hasta el momento del parto se coloca en la pulser de la madre.

Nada más nacer se le coloca al bebé el mismo código que a su madre, para después recoger en un sistema electrónico las huellas dactilares de ambos gracias a una cámara digital.

Con este sistema, aseguró Herreros, se garantiza el que no se produzcan errores en la asignación de pulseras a madres y niños y que la recogida de las huellas sea fiable al cien por cien, algo que no ocurre con el sistema actual, en el que las huellas de los bebés se recogen con tinta, una fórmula obsoleta qu a penas en una cuarta parte de los casos es fiable.

La segunda parte del sistema permite volcar toda la información en un sistema central de registro (equipo nodriza), a través del cual se pueden imprimir todos los datos relacionados de madre e hijo.

Las principales maternidades españolas ya cuentan con este sistema de codificación, entre ellas La Paz, el Doce de Octubre o la Clínica Belén de Madrid, y a partir de ahora ya podrán disponer del sistema central que procesa toda la información dispoible. El coste del sistema por nacimiento oscilará entre las 600 y las 900 pesetas.

Con este sistema, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, destacó Herreros, se pretende resolver dos problemas: por una parte, la custodia del recién nacido mientras permanece en el centro y, por otra, la identificación del neonato mediante la aplicación de la tecnología biométrica dactilar.

La opinión del Ministerio de Ciencia y Tecnología, según dijo Herreros, es que este sistema es "un ben necesario que garantiza el derecho del recién nacido a una identificaicón objetiva con las más modernas tecnologías, proporciona garantías a las familias, tranquilidad y herramientas adecuadas a los facultativos y satisfacción a las instituciones y a los reponsables de las maternidades".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2001
SBA