MADRID

PRESENTAN UN PROTOCOLO QUE HA REDUCIDO LA MORTALIDAD EN PACIENTES QUIRÚRGICOS POR SHOCK SÉPTICO EN UN 15%

MADRID
SERVIMEDIA

El Hospital Son Llatzer de Palma de Mallorca ha elaborado un protocolo médico que ha conseguido reducir un 15% la mortalidad de pacientes quirúrgicos por shop séptico, una afección grave y anormal que se da cuando una infección importante hace que haya una disminución del flujo sanguíneo y que la presión arterial sea baja.

Así lo explicó hoy el doctor Marcio Borges, del Hospital Son Llatzer, en una mesa redonda que el Congreso Nacional de Cirugía ha dedicado a la "Rediciva y persistencia de la infección intra-abdominal en el paciente crítico".

Durante su intervención, Borges presentó este protocolo, puesto en marcha en 2006 en algunas secciones y el pasado mes de abril en todo el hospital. "No hemos hecho ningún cambio en el proceso, sólo en el tiempo de reacción y en nuestras relaciones con los demás profesionales del centro", dijo el facultativo.

Estos cambios, añadió, en este año y medio ya han dado sus frutos. Así, detalló, del 74 por ciento de pacientes que ingresaba en UCI cuando el protocolo entró en vigor, se ha pasado al 44 por ciento actual, y la tasa de mortalidad media se ha reducido un 15 por ciento , con lo que ahora se sitúa en el 35 por ciento, una cifra "que aún sigue siendo muy elevada".

Donde más se ha rebajado la tasa de mortalidad ha sido en los pacientes quirúrgicos, donde ha pasado del 33 al 19 por ciento.

En su opinión, el secreto de estos buenos resultados radica en que "no se espera en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a que llegue el paciente" sino que los profesionales de esta unidad han puesto en marcha un mecanismo que permite atenderle antes.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
S