MADRID

PRESENTAN UN OJO Y UN BRAZO BIÓNICOS EN LA CONFERENCIA DE BIOLOGÍA EXPERIMENTAL DE SAN FRANCISCO

MADRID
SERVIMEDIA

Un ojo y un brazo biónicos son dos de los principales avances presentados por investigadores norteamericanos reunidos en la Conferencia de Biología Experimental 2006, que se celebra esta semana en San Francisco, según informó el diario "The Independent".

La biónica es la ciencia que combina la electrónica y la biología, con el fin de reemplazar o mejorar estructuras anatómicas o procesos fisiológicos mediante componentes mecánicos y electrónicos.

A diferencia de las prótesis, los implantes biónicos son capaces de reproducir la función original, e incluso mejorar la funcionalidad del órgano o miembro original.

William Craellius, de la Universidad Rutgers de Nueva Jersey, presentó su brazo biónico, en el que la mano y los dedos pueden controlarse independientemente mediante órdenes enviadas por el cerebro a los nervios, que se comunican con un ordenador que se encuentra en el implante. Algunos de sus usuarios ya han conseguido utilizar teclados.

Este implante es útil para personas que han sufrido amputaciones por debajo del codo, que tras un breve periodo de formación pueden controlarlo con sólo pensar en el movimiento que quieren realizar con los dedos. Craellius y su equipo han perfeccionado las herramientas que transmiten los impulsos cerebrales, lo que confiere a los usuarios un mayor control de varios movimientos de la mano y mayor destreza.

Por su parte, Daniel Palanker, de la Universidad de Standford en California, ha desarrollado un ojo biónico con un chip sensible a la luz implantable en la retina para detectar imágenes. El chip recibe señales de una vídeo cámara, que va montada en una gafas y es capaz de filmar en la oscuridad, lo que posibilitaría la visión nocturna.

En un futuro, Palanker tiene por objetivo desarrollar un ojo biónico que permita a los ciegos distinguir las caras y leer textos impresos en grandes caracteres.

Por su parte, Homayoon Kazerooni, de la Universidad de California en Berkeley, ha diseñado un par de poderosas piernas robóticas, que permitirían a los usuarios transportar cargas pesadas durante largas distancias. Se trata de una especie de "esqueleto externo" que permite combinar la inteligencia humana con la fuerza de un robot,según Kazerooni.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
V