PRESENTAN NUEVA QUERELLA CONTRA RESPONSABLES DE AFINSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El bufete de los abogados Andrés Vilacoba y Eduardo Parra presentarán mañana una querella como acusación particular ante el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, dirigido por Santiago Pedraz, contra responsables y administradores de Afinsa Bienes Tangibles, S.A.
Según informó hoy el propio despacho de Andrés Vilacoba, en el escrito de personación, que se suma a la querella que la Fiscalía Anticorrupción presentó contra Afinsa, se considera que los responsables de esta sociedad filatélica podrían haber cometido un delito de apropiación indebida y de estafa.
En la querella se solicita al instructor del caso, Santiago Pedraz, que establezca como medida cautelar la suspensión de las aportaciones periódicas que debían realizar los afectados, con la finalidad de evitar mayores perjuicios a los miles de clientes de Afinsa.
Según la citada plataforma, esta medida cautelar ya fue acordada por el titular del Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, en el marco de la investigación abierta sobre la sociedad Forúm Filatélico.
Asimismo, se insta al Juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional para que la Oficina de Averiguación Patrimonial certifique la relación de bienes, propiedades y demás que figuren a nombre, tanto de los querellados como de las empresas.
EQUIPO JURÍDICO
La querella será presentada por el equipo jurídico formado por los despachos de abogados Andrés Vilacoba-Eduardo Parra (primeros en presentar una querella criminal contra Forúm Filatélico), Juan Carlos Menéndez y el bufete Buitrago.
Esta agrupación de letrados surge para dar solución a las miles de consultas recibidas de afectados y diversas plataformas creadas a raíz del fraude filatélico y cuenta con presencia en Madrid, Asturias, Andalucía, La Rioja, País Vasco y Castilla-La Mancha.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional investiga el "caso Afinsa", a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, presuntos delitos contra la Hacienda Pública, así como de falsedad documental, estafa, administración desleal, insolvencia punible y blanqueo de capitales.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2006
B