PRESENTAN EN EL CONGRESO UN MILLON DE FIRMAS EN FAVOR DE UN REFERENDUM SOBRE LAS BASES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Mesa Estatal por un Referéndum sobre las Bases presentaron hoy en el Registro del Congreso un millón de firmas en favor de una consulta popular sobre la permanencia o no de las instalaciones militares de utilización conjunta hispano-noreamericana en suelo español.
En nombre del colectivo hicieron entrega de las firmas el actor Gran Wyoming, el escritor Juan Madrid y la actriz Marina Saura.
Conforme a lo establecido en el artículo 77 de la Constitución, el Gobierno deberá pronunciarse sobre el contenido de esta solicitud si la Cámara Baja así lo decide.
La Mesa por el Referéndum no ha podido presentar una proposición de ley mediante iniciativa popular -para lo que se precisa un mínimo de 500.000 firmas-, ya que el texto contitucional impide este procedimiento si la propuesta afecta a cuestiones de carácter internacional.
"No obstante, creemos que el artículo 29.1 de la Constitución (las decisiones políticas de especial trascendencia podrán someterse a reférendum consultivo) nos ampara en nuestras exigencias", afirmó el Gran Wyoming.
En su opinión, las bases militares "son más de sumisión que de utilización conjunta, porque aquí sólo las utilizan los norteamericanos, y cuando les conviene".
En un comunicado entegado a los periodistas, se asegura que "mientras Felipe González está diciendo que por fin España puede estar orgullosa de su política exterior, la implicación de nuestro país en la guerra del Golfo ha demostrado los riesgos que supone la presencia de bases y tropas militares norteamericanas en nuestro territorio".
Añade el colectivo que el último convenio bilateral firmado entre España y Estados Unidos "representa una clara violación de la soberanía nacional", al prorrogar otros ocho años la permanecia de las bases y tolerar la introducción de armas nucleares.
En otro apartado del escrito, la Mesa por el Referéndum expresa su rechazo "a la presencia en Europa y en cualquier otra parte del mundo de bases y tropas de una u otra superpotencia, tanto de EE.UU. como de la Unión Soviética".
Los representantes del colectivo fueron recibidos en la Cámara Baja por el portavoz de Eusko Alkartasuna (EA), Joseba Azkárraga, cuya formación se ha ofrecido a canalizar su solicitud en el Parlamento.
Seún informó un portavoz de la Mesa, el próximo mes de abril presentarán públicamente el llamado "Manifiesto de los Mil", en el que un millar de personas, desde representantes de la Iglesia a intelectuales, "reflejan el sentir de la inmensa mayoría, contrario a la permanencia de las bases en nuestro territorio".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1991
JRN