PRESENTADOS EN BILBAO 14 AUTOBUSES CON ACCESO PARA MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Rodolfo Ares, presentó hoy los 14 autobuses de plataforma baja destinados al transporte urbano de minusválidos físicos, que participarán en el traslado de atletas y visitantes discapacitados que asistan a los Juegos Paralímpicos de Barcelona'92, cuyo comienzo está previsto para l próximo 3 de septiembre.
El coste total de esta flotilla de autobuses es de 300 millones de pesetas, financiados por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ayuntamiento de Bilbao.
Según Rodolfo Ares, "la incorporación de estos autobuses producirá una mejora en el servicio de transportes de la ciudad, pero no sólo beneficiará a los disminuidos físicos, sino que también facilitará el acceso al transporte de otros colectvos, como los ancianos y las mujeres embarazadas".
Tras la celebración de los Juegos Paralímpicos de Barcelona, los autobuses se incorporarán a la línea regular de Bilbo-Bus. "El Ayuntamiento de Bilbao", explicó Ares, "tiene que decidir ahora los recorridos más convenientes para estos autobuses y ofrecer el mejor servicio a los discapacitados".
Las otras dos capitales de la comunidad vasca también se han sumado a esta iniciativa para facilitar el acceso al transporte público de los discapacitado ísicos. El Ayuntamiento de Vitoria ha adquirido 9 autobuses de plataforma baja, mientras que San Sebastián ha instaurado el sistema de bonotaxi, dirigido a los minusválidos y subvencionado por el Ayuntamiento donostiarra.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1992
L