PRESENTADO EL PRIMER HIBRIDO MELOCOTON-ALMENDRA DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia, Joaquín Maestre, presentó hoy en rueda de prensa el primer híbrido melocotón-almendra, que tras 17 años de trabajo ha conseguido desarrollar el Cetro de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (CIDA) de esta comunidad autónoma.
Maestre explicó que el híbrido recibe el nombre de "mayo" y se caracteriza por una gran resistencia a la sequía y un excelente comportamiento en terrenos calizos.
El híbrido, que está disponible para su venta a los viveristas, puede ser adquirido al precio de 15 pesetas el patrón y, según el director general de Investigación y Transferencia Tecnológica de la Consejería de Agricultura, Regino Aragón, "ya han mostrdo mucho interés en zonas como Cataluña y Valencia".
El híbrido "multiplicará las cosechas de melocotón y almendros y hará que estas especies sean más resistentes a la falta de agua o a los terrenos poco propicios para el cultivo", según Maestre.
Añadió que "del portainjertos pueden nacer melocotones o almendros, según la especie que deseemos injertar en la planta, y las cosechas serán todas uniformes, es decir, un melocotón o un almendro será idéntico a su compañero de promoción".
Joaquín Rdríguez, investigador del CIDA, explicó que las investigaciones se iniciaron en 1979 al descubrir los expertos que en una zona de Alicante habían crecido híbridos de forma natural, al estar en la misma huerta melocotones y almendras.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1996
C