PRESENTADO EN ESPAÑA EL AÑO EUROPEO DE LAS PERSONAS MAYORES Y DE LA SOLIDARIDAD ENTRE LAS GENERACIONES
- La puesta en marcha de campaña de sensibilización social en favor de la solidaridad intergeneracional.
- La distribución de la Tarjeta del Ciudadano Europeo mayor de 60 años y de la Guía de Recursos Comunitaria.
- Nueva edición y distribución de la Guía para la Tercea Edad, publicada por el Inserso.
- Realización de estudios de investigación.
- Celebración de una Asamblea Nacional de Mayores.
- Constitución del Consejo Estatal de Mayores, como órgano de representación y participación.
- Convocatoria de premios para provomer la aportación de los mayores, en diversas áreas de conocimiento y saberes.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La miistra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, presentó hoy en Madrid el "Año Europeo de las Personas Mayores y de la Solidaridad entre las Generaciones".
Los objetivos de los promotores del año europeo son poner de manifiesto la dimensión social de la Comunidad Europea (CE), sensibilizar a la sociedad respecto de la situación de las personas de edad avanzada, y conseguir la participación de las personas mayores en el proceso de integración comunitaria.
Este año europeo de los mayores, según explió la ministra, contemplará el cambio fundamental y positivo producido por el envejecimiento de la población de la CE, a través de un programa de conferencias, proyectos de investigación, seminarios y acontecimientos culturales en cada Estado miembro.
El Comité Nacional Español, constituido el pasado día 18, será el órgano encargado de la coordinación de todas las actividades que se realicen a lo largo del vigente año para esta celebración.
En este comité están representados tanto el Ministerio deAsuntos Sociales, como los de Trabajo y Seguridad Social, Sanidad y Educación, la Oficiana de España de la Comisión de Comunidades Europeas en España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como las Administracioanes Autonómicas y Locales, asociaciones y organizaciones no gubernamentales más relevantes relacionadas con los mayores.
ACTIVIDADES
El Comité Nacional Español, cuya presidencia ostenta la ministra de Asuntos Sociales , Matilde Fernández, y la vicpresidencia el direcor general del Inserso, Héctor Maravall, tiene previsto, a tal fin, un plan de actividades, entre las que destacan las siguientes:
- La puesta en marcha de campaña de sensibilización social en favor de la solidaridad intergeneracional.
_ Una reunión, en Madrid, de Pensionistas de la Confederación Europea de Sindicatos FERPA.
- La distribución de la Tarjeta del Ciudadano Europeo mayor de 60 años y de la Guía de Recursos Comunitaria.
- Nueva edición y distribución de la Guía para la Tercea Edad, publicada por el Inserso.
- Realización de estudios de investigación.
- Celebración de una Asamblea Nacional de Mayores.
- Constitución del Consejo Estatal de Mayores, como órgano de representación y participación.
- Convocatoria de premios para provomer la aportación de los mayores, en diversas áreas de conocimiento y saberes.
Entre las múltiples iniciativas del Año Europeo de las Personas Mayores y de la Solidaridad entre Generaciones, destaca también la creación del Obsevatorio Europeo, organismo destinado a proporcionar un seguimiento científico de las políticas sociales y económicas destinadas a las personas mayores dentro de cada país miembro.
Además de la ministra de Asuntos Sociales y del director del Inserso, Héctor Maravall, asistieron al acto de presentación Pedro Martínez Macías, director de la Oficina en España de la Comisión de las Comunidades Europeas, y el profesor José Luis López Aranguren, que pronunció una conferencia titulada "Una nueva etapa para viir".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
L