Presentado el censo de 1991 --------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La población de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) crece en todas las zonas de la corona metropolitana, sobre todo en los municipios del este y del norte y especialmente en los del oeste, según declaró hoy José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía, en el acto de presentación de los "Resultados provisionales de los censos de población y vivienda de 1991 de la región".

Las localidades del occidente de la rgión crecen un 41 por ciento en los últimos cinco años, que fue cuando se elaboró el anterior censo.

Los pueblos que más aumentan el número de residentes son: Rivas-Vaciamadrid (149%), Tres Cantos (103%), Boadilla del Monte (90%), Las Rozas (69%), Villaviciosa de Odón (62%), Brunete (54%), Villanueva de la Cañada (53%) y Pozuelo de Alarcón (32%).

Según el referido informe, la población de derecho de la CAM en 1991 es de 4.845.851 habitantes, de los que 2.333.435 son hombres (48,15%) y 2.512.416 mjeres (51,85%), por lo que con relación al anterior censo hay 65.279 personas más.

Esos datos reflejan que la población de Madrid crece poco, pero se mueve mucho y que el saldo de nacimientos y defunciones está equilibrado.

El area metropolitana (Madrid más corona metropolitana) mantiene estable una población de alrededor de los 4,5 millones de ciudadanos. Pero mientras la capital, con una población de derecho en 1991 de 2,9 millones (1,36 hombres y 1,54 mujeres), pierde casi 150.000 residentes e el pasado quinquenio, la corona aumenta en 170.000 su población, alcanzando 1.579.606 habitantes.

Sólo los distritos de Fuencarral-El Pardo, Villa de Vallecas, Vicálvaro y Barajas aumentan su población y el resto tiene menos habitantes en 1991 que en 1986.

Por otro lado, la cuarta parte de las localidades de la CAM pierden habitantes en términos absolutos. A esta reducción, se han incorporado Aranjuez, Bustarviejo, Chinchón, Nuevo Baztán y san Lorenzo del Escorial.

MAS VIVIENDAS

Con relacón al parque de viviendas, el censo indica que las de tipo familiar crecieron en 219.000, lo que supone un 13 por ciento. Del crecimiento total 1981-1991, un tercio se produce en el municipio de Madrid, un 43 por ciento en la corona metropolitana y una cuarta parte en los pueblos restantes.

Durante ese periodo de tiempo, las viviendaS principales en Rivas se multiplicaron por ventiseis y se doblaron o tuvieron incrementos mayores en Algete, Arroyomolinos, Brunete, Cobeña, Tres Cantos, Fresno de Torote Fuente el Saz, Meco, Sevilla la Nueva, Soto el Real, Torrelodones, Valdemolmos, Venturada, Villanueva de la Cañada, Villanueva de Perales y Villaviciosa de Odón.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
SMO