PRESENTADA EN VIENA LA PRIMERA VACUNA CONTRA LA HEPATITIS A
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy fue presentada en Viena la primera vacuna contra la hepatitis A, elaborada por los laboratorios Smithkline Beechamy, qe podrá ser comercializada en España en 1993.
La vacuna fue experimentada en más de 2.500 voluntarios y sus resultados han demostrado que es segura y eficaz contra una infección que provoca unos 10 millones de casos clínicos en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
El antídoto se administra en dos inyecciones con un intervalo de dos semanas o un mes de diferencia, garantizando una inmunidad durante un año.
Los responsables del laboratorio recomiendan una dosis de refuerzo en e año posterior a la primera inyección, para que su protección inmunice al sujeto tratado por 10 años.
Según el Centro Nacional de Epidemiología, entre el 80 y el 90 por ciento de los españoles de más de 40 años de edad han tenido contacto con el virus A de la hepatitis.
El virus se transmite por la ingestión de aguas contaminadas o de alimentos sin cocinar y es altamente contagioso por el contacto oral.
Este tipo de hepatitis es muy común en áreas cuyas condiciones higiénicas son deficientes particularmente en países en vías de desarrollo.
Aunque la hepatitis A nunca se hace crónica ni puede desarrollar cirrosis o cáncer de hígado, como en el caso del virus B, cuando aparece en el adulto puede existir el riesgo de complicaciones, como la ictericia colestática o la hepatitis fulminante.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1992
EBJ