PRESENTADA LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE PRODUCTOS DE MARCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Empresas de Productos de Marca (Promarca), formada por 26 fabricantes de bienes de consumo, fue presentada anoche en Madrid por su presidente, Ramón Taix, y el presidente de la Unión de Consumidores de España (UCE), Javier Angelina.
Según los responsables de la nueva asociación, el objetivo de ésta es promover y defender la marca, "en cuanto representa, para e consumidor, una garantía de calidad; para la economía, un factor de competitividad y creación de riqueza, y para la sociedad una defensa del medio ambiente".
Asimismo, indicaron que intentarán impulsar las relaciones con los poderes públicos y las asociaciones de consumidores para tomar en consideración las preocupaciones de éstos en asuntos de consumo y protección al medio ambiente y afirmaron que defenderán jurídicamente la marca de los posibles fraudes y la competencia desleal.
Durante el act de presentación, el profesor Enrique Fuentes Quintana señaló que "la economía española reclama para su integración en Europa un conjunto de actuaciones que asienten la calidad de los bienes y servicios como instrumento básico de la competencia".
Promarca es el representante español de la Asociación Europea de Industrias de Productos de Marca, organismo que agrupa a más de un millar de empresas de toda Europa.
Algunas de las compañías asociadas son "Arbora Holding", "BDF Nivea", "Bimbo", "Borges" "Campofrío", "Coca-Cola España", "Codorniú", "Colgate-Palmolive", "C.P.C. España", "Cuétara", "Danone", "Douwe Egberts Spain", "Freixenet", "Gallina Blanca" y "Henkel Ibérica",
También agrupa a sociedades como "Ind. Quesera Menorquina", "Kraft General Foods", "Laboratorios Ausonia", "Leche Pascual", "Martini & Rossi", "Sociedad Nestlé A.E.P.A.", "Nutrexpa", "Procter & Gamble España", "Scott Ibérica", "Starlux" y "Unilever".
En el acto también fue presentado el libro "La marca" de los profesores apferer y Thoening, que aporta nuevas teorías a este respecto. En Francia ya han sido vendidos más de 10.000 ejemplares.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1991
GJA