PRESENCIA GITANA DENUNCIA AL PP POR RETENER "ILEGALMENTE" LOS DNI DE LOS VISITANTES DE SUS SEDES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional Prsencia Gitana ha denunciado ante los ministerios de Interior y Justicia y al fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, la "retención ilegal" de los documentos de identidad de las personas que visitan las sedes del Partido Popular, según informaron fuentes de la asociación.

Por su parte, un portavoz del PP declaró a Servimedia que el partido nunca ha exigido necesariamente la entrega del DNI a los visitantes. "Lo que se pide es un documento con fotografía y nombre, el que sea, para poder llevar un reistro de entradas y saber qué personas acceden a la sede", indicó.

Según afirma Presencia Gitana en una nota, "el PP ha impuesto la retención indebida, en aplicación de una orden de su secretario general, alegando razones de seguridad. Decenas de tarjetas del DNI se secuestran en la recepción de Génova 13, mientras dura la estancia de los foráneos no militantes que acuden a sus dependencias, cualquiera que sea el motivo".

"De este modo, tan irregular como ilegal", agrega la asociación, "el princial partido de la oposición comete cada día una cadena de delitos continuados -tantos como carnés recoge en el curso de una jornada-, en contra de lo prescrito en el ordenamiento jurídico vigente".

Esta situación fue denunciada ayer por Presencia Gitana ante Interior, Justicia y Fiscalía General del Estado, tras haber sido obligado su representante legal a dejar el DNI en la recepción de la sede central del PP, adonde acudió para entrevistarse con el presidente del partido en Madrid, Luis Eduardo Corté.

Para Presencia Gitana, "resulta escandaloso que un partido político con muy severas responsabilidades haga tabla rasa de la Constitución, en un aspecto tan fundamental como el respeto a la dignidad de las personas y a sus derechos inviolables, con la imposición de dispositivos atentatorios contra el ordenamiento jurídico, tratando de someter a los ciudadanos que acuden a su sede a la peculiar vesanía de una ley de cuño y arbitrio particular".

A juicio de la asociación, con esta práctica el PP "onculca los principios de legalidad, jerarquía normativa, derechos individuales irrestrictibles, seguridad jurídica y no-arbitrariedad".

Tras reconocer su sorpresa por la iniciativa de Presencia Gitana, las fuentes del PP consultadas por Servimedia indicaron que las personas que visitan la sede pueden dejar cualquier carné, con tal que tenga una fotografía, para poder reconocer a su portador. "Hay gente que deja el carné de identidad, porque es el documento que lleva, pero no exige en absoluto", agreg.

"Es un hecho que el DNI nos lo piden en casi todos los lugares a los que vamos, como organismos públicos y embajadas, y normalmente te lo dan a la salida", finalizó el portavoz popular.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1991