ETA

LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN LA REGIÓN ASIA-PACÍFICO HA AUMENTADO EN UN 40 POR CIENTO EN LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS, SEGÚN EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan de Acción Asia-Pacífico 2005-2008 y el Año de España en China han contribuido a que la presencia española en la región se haya incrementado en un 40 por 100, según afirmó el secretario de Estado de Exteriores, Bernardino León, durante la presentación del balance final de ambos acontecimientos.

Los embajadores de China y Filipinas en España, que acompañaron hoy en Madrid al subsecretario de Estado en la presentación, agradecieron los esfuerzos del Gobierno y las instituciones españolas para fortalecer las relaciones diplomáticas y los intercambios políticos, culturales y económicos entre España y los países de la zona.

"China ve a España como un socio muy sólido en su política exterior", aseguró el embajador chino, Qiu Xiaoqui. "Trabajamos con sintonía en un gran abanico de temas, como corresponde al papel que jugamos en la escena internacional como cuarta y octava potencias del mundo".

El embajador destacó dos proyectos de Estado como piezas clave para el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países: el Año de España en China y el Festival de Arte Chino. "Ambos acontecimientos han contribuido a un mayor acercamiento entre nuestras sociedades y a multiplicar los contactos entre instituciones, universidades, científicos y empresarios de ambos países", indicó.

En nombre de los países asiáticos integrados en el Plan de Acción Asia-Pacífico, el embajador de Filipinas, Joseph Bernardo, agradeció al Gobierno español el incremento del volumen de intercambios políticos, económicos y culturales entre España y los países asiáticos, que ha sido considerable en los últimos tres años.

PLAN AMBICIOSO

"España ha trazado un ambicioso plan para Asia-Pacífico", aseguró Bernardo. "Sus resultados evidencian que todos los países de la región han experimentado un enorme incremento en sus relaciones con España. En Filipinas, además de las iniciativas en los campos políticos, culturales y económicos, terminamos el año 2007 con una visita de nuestra presidenta, Gloria Macapagal, que intensificó las excelentes relaciones entre ambos países y consolidó los lazos de amistad y cooperación".

Por su parte, el secretario de Estado de Exteriores, Bernardino León, destacó el impulso del diálogo político entre España y la región Asia-Pacífico.

"Las visitas y los viajes de alto nivel han sido muy frecuentes. Nueve jefes de Estado y de Gobierno han venido a España, y los Reyes y los Príncipes de Asturias han visitado China, además de las nueve ocasiones en las que el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se ha desplazado a la zona", declaró.

Al término de la presentación, el secretario de Estado declaró a Servimedia que lo más destacable de este Plan de Acción ha sido "la capacidad del conjunto de la Administración y la sociedad para acercarse a una región tan amplia como lejana, y de prestar una especial atención a las relaciones de nuestro país con China e India".

Bernardino León explicó que "estamos en un momento de transformación de las relaciones internacionales, y la emergencia de países como China e India hacen que el centro de gravedad de las relaciones internacionales se haya desplazado hacia Asia".

A su juicio, "España tenía una deuda pendiente con la región, y sobre todo con China e India, donde se ha hecho un esfuerzo sin precedentes".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2008
CAA