ETA

PREPARAN UNA PLATAFORMA DE EMPRESARIOS VASCOS QUE PLANTARÁ CARA A LOS CASOS DE EXTORSIÓN DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de empresarios vascos se integrará próximamente en un plataforma que pretende plantar cara y denunciar de forma pública cualquier intento de extorsión que pueda producirse con posterioridad al alto el fuego anunciado por ETA el pasado 22 de marzo.

Fuentes conocedoras de la iniciativa informaron a Servimedia de que esta plataforma está siendo impulsada por el Foro Ermua, que pretende que también desde el ámbito empresarial vasco se adopten posturas claras en contra de la extorsión.

Las fuentes consultadas aseguraron que algunos de los integrantes del futuro colectivo de empresarios acudirá a la presentación de la Conferencia de Libertad, que es una iniciativa que promueve el Foro Ermua y cuyo programa será dado a conocer este viernes en Bilbao.

Los preparativos de esta plataforma coinciden con las manifestaciones realizadas hoy por el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Manuel Ayesa, quien ha asegurado que cuenta con información de que, al menos, tres miembros de la patronal del País Vasco han recibido nuevas cartas de extorsión de ETA, que corresponderían al mes de mayo.

En este sentido, la plataforma que se está preparando podría llevar por nombre Comité Empresarial Democrático del Foro Ermua, que pretende convertirse en un órgano de representación empresarial que aparezca ante la opinión pública "de forma permanente" y que mantenga un "discurso ideológico" claro.

Se trataría, según las fuentes consultadas, de cubrir el vacío que, a juicio de los promotores de esta iniciativa, dejan otras organizaciones empresariales vascas, que no hacen valoraciones públicas sobre la cuestión del terrorismo más que en momentos concretos, como cuando tuvo lugar la declaración de alto el fuego.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
B