LA PREOCUPACION E LOS ESPAÑOLES POR SU JUBILACION DESCENDIO EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CAIXA

MADRID
SERVIMEDIA

La preocupación de los españoles por su futuro como pensionista ha descendido en los dos últimos años, según se desprende de una encuesta encargada por el Servicio de Estudios de La Caixa, para la que han sido sondeados 3.500 españoles de entre 20 y 80 años a finales de 1996.

Un estudio del Servicio de Estudios de La Caixa, al que ha tenido acceso Servimedia, destaca quela comparación de los datos de esta encuesta con los de otra similar realizada sobre una muestra de 1.200 personas en la primavera de 1995 demuestra que se ha producido una tranquilización relativa de la población en cuanto a sus perspectivas personales de jubilación.

Según los autores del informe, este mayor sosiego de los españoles en relación con su jubilación viene de la mano de un aumento de la suscripción de fondos de pensiones. Sin embargo, aseguran, a partir de los datos de las encuestas, que ermanece la incertidumbre sobre el futuro del sistema público de pensiones.

De acuerdo con los datos de la última encuesta, de los más de 2.500 no pensionistas preguntados, el 15% afrontan con mucha preocupación su jubilación, porcentaje que en el sondeo del 95 se situaba en el 38%. Además, otro 27% se muestra bastante preocupado y un 16% poco preocupado, frente a un 39% poco preocupado en la encuesta del 95.

Pero donde se nota el mayor cambio es entre los trabajadores no pensionistas que se muesran tranquilos en lo relativo a su futura jubilación, que han pasado de ser el 20% en la encuesta del 95 a casi el doble, concretamente el 39%, en la de finales del pasado año.

También entre los pensionistas y sus cónyuges ha aumentado el optimismo, ya que de los casi 1.000 encuestados a finales del 96 el 36% se muestran tranquilos, frente al 28% un año y medio antes. Además, un 22% está muy preocupado por su jubilación (33% en la encuesta anterior), un 27% bastante preocupado y un 13% poco preocupado(38% poco preocupado en 1995).

FONDOS PRIVADOS

Los autores del informe de la La Caixa atribuyen este aumento de la tranquilidad de los españoles en relación con su jubilación al incremento de la suscripción de fondos privados de pensiones. Mientras en abril de 1995 el 12% de los encuestados declaraba tener un fondo de este tipo, a finales del 96 esta cifra subía al 17%. En el caso de los no pensionistas se ha pasado de un 16 a un 21%.

Además, entre la primavera de 1995 y finales del 96 la intenión de abrir fondos privados de pensiones ha crecido diez puntos porcentuales. Así, en abril del 95 el 14% de los entrevistados no jubilados no poseedores de un fondo de pensiones declaraban haber decidido suscribirlo o estar pensando en hacerlo, mientras que a finales del 96 eran un 24%.

El estudio de La Caixa asegura también que los españoles aceptan cada vez más reformas que refuercen el complemento privado de los sistemas de pensiones y promuevan la capacidad de elección de los ciudadanos. En 1995 el 57% de los encuestados se mostraba a favor de un sistema de pensiones público que asegure un nivel mínimo de vida para todos, compatible con uno privado, porcentaje que ha subido hasta el 71% a finales del 96.

En cuanto al sistema público de pensiones en su forma actual, la preocupación ha aumentado. En 1995 el 52% pensaba que el sistema podría mantenerse en el futuro como hasta ahora, aún cuando fuera necesario realizar algunos retoques, cifra que ha bajado al 38% en 1996.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1991
NLV